Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Varios

Making the connection, veganismo

Imagen
El vídeo de hoy va a dar que hablar, o va a traer cola, o me va a suponer algún capón... Y cuando digo capón, no me refiero a un pollo bien cebado, no... Esta producción audiovisual se titula Making the connection , cuya traducción más o menos literal vendría a ser algo así como Haz la conexión, y nos presenta distintos beneficios de una dieta vegana, o mejor dicho, una vida vegana. Las personas veganas, o que practican el veganismo , son aquellas que se abstienen de consumir o usar productos de origen animal. No es sólo una forma de comer, es, aunque depende de cada persona, casi un estilo de vida o una filosofía. Donald Watson , miembro fundador de la Sociedad Vegana (Vegan Society), según la Wikipedia , decía que "El veganismo es una forma de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal, el de los seres sensibles. En la práctica se aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y promueve el uso de alternativas para todas las materia...

Más rápido que el trueno... Cambio de bici en carrera...

Cambio de bici en carrera... ¡Rápido no, lo siguiente...! Me río yo de mis transiciones en los duatlones o triatlones... ¡Madre mía qué velocidad para cambiar de bici...! ¡Visto y no visto! y como que no quiere la cosa... He tenido que observar el vídeo tres veces... Y todavía estoy flipando... Creo que es en el Campeonato mundial de ciclismo en ruta que se desarrolló en Valkenburg (Limburgo, Países Bajos) en septiembre de 2012, donde ganó Philippe Gilbert... Aunque ésta debe ser la carrera de categoría Junior, y por el número de la bici (la nueva que le entregan, el 3) el ciclista debe ser el francés Jauregui Quentin... Pero no lo tengo claro... ¡Van tan rápido! ¡Y cómo se ríen los asistentes del equipo francés! ¡Qué jodíos!

Se veía venir... Una lectura rápida, por dos sabios, de actual coyuntura socioeconómica...

Hace unos meses, en una de esas rutas con la BTT , pasamos, como en otras muchas ocasiones, por la hermosa  Cañada Real Occidental Soriana , y después de Zapardiel nos encontramos con un paisano que solitario andaba con el burro, echando unos tacos de pienso a las vacas, y que tenía ganas de hablar... Nos vio a lo lejos y nos llamó como si le pasara algo y, como no puede ser de otra manera, acudimos raudos y preocupados a su llamada... Y el tío sólo quería saber quiénes éramos, dónde íbamos, de dónde veníamos, que si conoce Usted a Fulano y que si Mengano al final se casó con la reina de la fiesta... ¡Un fenómeno! ¡Qué grande!, lo que quería era hablar... Estuvimos un rato con él. Encantados. Encantados nosotros y encantado él... Una de sus frases, después de varios chascarrillos: Este año viene el hambre... ¡Ahí queda eso! Y hoy he recibido esta grabación por correo electrónico, y me he acordado del tema... Y aquí tenéis el vídeo de estos fenómenos : Se veía venir... . ...

¡Plegando velas!, en la montaña

Y tú, ¿cómo recoges tus prendas de montaña para guardarlas en la mochila...? Como una imagen vale más que mil palabras, permíteme compartir este curioso y práctico vídeo. ¡Play! No te acostarás sin aprender una cosa más... ARC'TERYX How To Stuff Your Atom Jacket from ARC'TERYX on Vimeo .

Duatlón en Malpartida

Imagen
El jueves estuvimos en Malpartida para compartir un ratillo con los amigos del lugar... Nos habían invitado a participar en las fiestas, ¡en todas las fiestas! Y conociendo nuestros vicios, que no nuestras virtudes, también hicieron hincapié para que asistiéramos a un duatlón que se celebraba por la tarde... De DuatlonMalpartida2012 Y allí nos presentamos para contemplar, de primera mano, que el pueblo estaba hasta arriba de gente, que las fiestas (en honor a San Cristóbal, si no me equivoco; disculpad, pero los santos no son mi especialidad) son todo un éxito y están repletas de actividades... ¡Vaya lujo! Además de las correspondientes misas, procesiones y bendición de coches, la diversión y el entretenimiento estuvieron aseguradas con un parque infantil, trenecito, fiesta de la espuma, pasacalles, juegos de mesa y campeonatos de deportes variados, verbenas, 'Furor', concurso de pinchos, alegría de las peñas... ¡Un estrés! El duatlón estuvo genial, con su chupinazo m...

San Rocada 2012, carrera popular de primer nivel

Imagen
Andan en estas fechas de estío por nuestra comarca cosechando los hombres de labor tierras doradas, repletas de trigos y cebadas, para que luego la tierra descanse. Y los galgos, y no me refiero a los de cuatro patas, también andan embarcados en estos meses en cautivar la mejor forma física para recoger la mejor cosecha posible en la próxima Carrera popular San Rocada macoterana . Y es que esta carrera, la San Rocada, es, a mi juicio, la más importante de la zona en esta época del año, con porte y experiencia que permiten no presentar goteras y con una organización de gente curtida en estas batallas del correr y voluntariosa a más no poder: la gente del Club Atletismo Macotera . Además es gratuita, algo digno de mencionar en estos tiempos que corren, con música y animación en el recorrido, una bolsa del corredor muy digna y otro tipo de beneficios, servicios y regalos que debieras conocer visitando su página web… Y a buen seguro esta nueva edición batirá un nuevo récord de partic...

Solorunners by Rafael Iglesias, en Salamanca

Imagen
De f-SoloRunnersByRafaIglesias-Inauguracion Esta tarde hemos estado en Salamanca, acompañando a Rafa Iglesias , sus socios y amigos, en la presentación de un nuevo proyecto: Solorunners by Rafael Iglesias . Aunque muy a mi pesar no conozco a todas la personas que estaban en el acto, me ha parecido entender que el proyecto es compartido con Juan Carlos Granado (su entrenador), José Antonio de Pablo , Depa (especialista en trail y colaborador de Runners y Oxigeno ) y Jesús (atleta y asesor de running). Y aunque la coyuntura económica y la época quizá no sea la más favorable, la iniciativa de estos valientes es muy interesante y ya dice mucho a favor de los responsables. Solorunners by Rafael Iglesias no es sólo una tienda especializada en el mundo del atletismo con todo lo necesario para el corredor y con las mejores marcas del mercado, sino que es un completo proyecto que a muchos de nosotros nos va a gustar y a interesar. Y tú también puedes formar parte de él; pása...

V Carrera Popular de Villoruela 2012

Imagen
Este pasado sábado 7 de julio estuvimos, un año más, compartiendo una tarde socio-deportiva muy agradable con los compañeros del Club Deportivo Atletismo Las Mimbreras , de Villoruela, y un nutrido grupo de representantes del mundo del atletismo de la provincia y otras partes del mundo... De f-Lillo-Carrera-Villoruela-2012 Una estupenda prueba, con varias categorías, gratuita (sí, has leído bien, gratuita, ¡que ya quedan pocas!), con muy buen ambiente, duchas, merienda, premios, sorteos, mucha dedicación y buen hacer por parte de los amigos de Villoruela, vecinos, voluntarios, amigos... De f-Lillo-Carrera-Villoruela-2012 Como padrino de esta V Carrera Popular de Villoruela estuvo haciendo los honores y dando las salidas el bueno de Rafa Iglesias , rodeado de niños y no tan niños, algo que se agradece. De f-Lillo-Carrera-Villoruela-2012 Del Club Atletismo Macotera estuvimos un grupo numeroso, una veintena, además de los familiares y amigos acompañantes...

Actividades con los jóvenes de Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina

Imagen
Estamos que no paramos... Estos días hemos seguido a tope con las actividades, ¡y no nos cansamos! Por un lado, socios y amigos del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina, estuvimos de nuevo de ruta de senderismo por el Valle del Jerte y la zona de Los Pilones, disfrutando de la naturaleza y de los baños propios de esta época en las pozas que encontramos en esas gargantas con frescas aguas cristalinas. En este enlace puedes ver las fotos de Vegas y las fotografías de Eutiquio . Por otro lado, un nutrido grupo de pequeños futuros salandareños disfrutaron, junto a sus padres de un día de bicicleta y convivencia entre Peñaranda y Bóveda. Y unos días después el disfrute fue gracias a varias actividades multiaventura en la zona de Pelayos. Y es que este año estamos dando importancia y relevancia a las actividades con nuestros jovenzuelos. Aquí podéis ver las fotografías que realizó Sánchez en la actividad de la bici y en la de multiaventura en Pelayos . ...

Embotellando Virutín (cosecha 2010)

Hay un axioma que dice que si se juntan unos amigos a embotellar en Aldeadávila de la Ribera, es señal de que vamos a compartir un rato muy agradable y a conseguir unas botellas de excelente caldo… Bueno, no sé si el axioma existe, pero podría ser fácilmente cierto… Este pasado jueves teníamos una cita con Elías, la cuba, las botellas, los tapones, la encorchadora manual y el cotizado vino Virutín. Tocaba embotellar la cosecha del 2010, después de tres trasiegos por cubas nuevas y viejas… Estuvimos preparando la cuba de roble francés y catando un primer vaso, no como expertos sacerdotes del vino, sino como modestos aficionados a degustar esta maravilla de la naturaleza, intentando conocerlo, apreciarlo y valorarlo. Y allí pusimos a funcionar los sentidos… Rico… Estaba muy rico… Un poco turbio, por los movimientos de la cuba, pero ya se irá asentando… Y es que la excelsa calidad del vino Virutín nos muestra la ambición y las aspiraciones que tiene Elías, el artista de este vino d...

Transmorucha 2012, día 4

Imagen
Son las seis y media de la mañana y amanece en la leonera… Leonera, una palabra que se queda corta para describir la noche de veintitantos bichos transmoruchos durmiendo en el centro cívico de Villares de Yeltes. Parece que nos espera una mañana fresquita, estupenda para pedalear. Y mientras estamos con el zafarrancho en el centro cívico de Villares nos sorprende la grata visita de Olegario y Manoli, que nos acercan a Manolo Opel que se incorpora en la última etapa de nuestra querida Transmorucha. Manolo viene de una despedida, y se mete en otra… ¡Es un valiente! La etapa de hoy es sencilla, un dejarse caer, pero al final son unos 55 kilómetros que debemos recorrer y tenemos que intentar llegar pronto a Aldeadávila para comer y organizar el regreso. No hemos recorrido más de 5 kilómetros y ya hemos realizado varias paradas para arreglar no sé cuántos elementos de las burras mecánicas… Al final el peso y el terreno transmoruchil pasan factura a nuestras BTT. Preciosos pa...

Transmorucha 2012, día 3

Imagen
La tormenta nos respetó durante la noche y no tuvimos que utilizar la tienda… Cayeron cuatro gotas que suavemente nos salpicaron la cara, algo que también sirvió para refrescar un poco el ambiente caliente que nos regaló la noche en el merendero de El Arenal. Y hoy tampoco cantó el gallo Jariego, ¡¿se estará haciendo mayor el bicho!? Copiosos desayunos, chascarrillos y comentarios sobre la peladilla que nos esperaba a primera hora de la mañana, cuando aún estábamos crudos… ¡18 kilómetros de puerto con buenas rampas llenas de piedras! Y ante lo que nos esperaba, una subida en toda regla, con nombre y apellidos, uno no sabía si sacar la muleta, el capote o directamente pedir el pañuelo negro... ¡Madre! Recogido el campamento, cargadas las alforjas con materiales, comida, aperos y la basura generada esa noche, nos ponemos en marcha para atacar, cantando la marimorena, la subida hasta Herguijuela de la Sierra y después hasta La Alberca. La mañana está idónea en cuanto a meteor...

Transmorucha 2012, día 2

Imagen
Amanece en el Puente del Congosto y una ligera bruma flota sobre el Tormes embelesando nuestros pensamientos mientras estamos descansando plácidamente, recogidos y calentitos, en nuestro modesto saco. ¡Un privilegio! La paz de esta espléndida mañana se rompe con el despertador de un teléfono móvil: ¡Son las 6.20 de la mañana! Hoy no ha cantado el gallo Jariego, el bicho no se incorpora hasta el chuletón de Fuentebuena… ¡Todo el mundo arriba! Toca organizar el desayuno, zafarrancho y plegar el campamento. Parece que no hay que devolver ningún morlaco a los corrales. Todo parece estar en su sitio, las burras mecánicas no presentan averías y los transmoruchos están en plena forma, rebosantes de alegría, energía e increíbles ganas por salir al ruedo a darlo todo... Hoy será un día divertido; además se nos suman varios compañeros a lo largo de la jornada. ¡La Transmorucha sigue creciendo! Empezamos recibiendo al amigo Sánchez, que llega en plena forma pero sin los churros, le tendre...

Transmorucha. Entrevista en COPE Peñaranda

El lunes por la tarde estuvimos con Miguel Navarro y nos hizo una entrevista en los estudios de la emisora de Radio COPE en Peñaranda . Hablamos largo y tendido de nuestra aventura Transmorucha 2012. Este invento de la radio está genial, aunque uno siempre se pregunta, al estar del otro lado del micrófono y no del altavoz, si con nuestras exiguas palabras se consigue transformar la imagen sonora o acústica de nuestras sílabas en una imagen visual lo más cercana posible, o al menos paralela, a la realidad que nosotros vivimos en la Transmorucha. Supongo que será difícil, muy difícil... Pero en la entrevista nosotros intentamos hacerlo lo mejor posible, acogiéndonos a la famosa “magia de la radio” para intentar llegar con el mensaje a todos los oyentes que Miguel tiene por la comarca (y parte del extranjero con este invento de Internet). Espero que la imagen que se haya formado el oyente al escucharnos no sea muy diferente de la imagen que nosotros tenemos en nuestras cabezas... ...

Transmorucha 2012, día 1

Imagen
Y llegó el día esperado… ¡Ya está aquí la Transmorucha !, y este año, ¡ al revés ! Una del mediodía y un nutrido grupo de transmoruchos ( ver los participantes aquí ), veteranos unos, noveles otros, todos vestidos con traje ceñido, reflejando mil luces gracias a la licra y el sol reinante, pedaleadores relamidos (o no) y avispados zapatilleros con o sin calas, nos dispusimos a partir para completar la primera etapa de esta nuestra querida Transmorucha. ¡Chiiiiiiiiisssss pummmmm! Pistoletazo de salida... Comenzamos la ruta-aventura un jueves de mercado desde el peñarandino Templete, después de una caña aún poco merecida en una terraza de la plaza, con Lorenzo diciendo ¡venid, transmoruchos, venid! ¡Vaya calor! Nos esperan caminos conocidos... Partida hacia Bóveda del Río Almar, Mancera de Abajo, Salmoral, Malpartida y Alaraz, con parada técnica en Malpartida y después, como marca la tradición, en el supermercado de la amiga Rosa y el amigo Pedro. Dice Pablo que el ...