Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como picos de europa

Transmorucha 2025. Hermanitas de la Caridad

Imagen
En los días previos al inicio de la Transmorucha , con los preparativos alforjeros y bicicleteros en ristre, siempre se nos pone el estómago un poco tembloroso, mas el corazón fiel, ante la ciclópea visión de la interesante aventura que se alza en el horizonte, se acelera.   Jueves, 5 de junio, Portilla de la Reina. 11 de la mañana. Punto de reunión y pistoletazo de salida para los cuatro días sobre la montura que teníamos por delante. Allá nos encontrábamos los intrépidos cicloturistas, transmoruchos experimentados todos (este año no hubo bautizo). Grandes como molinos quijotescos, en lo físico, minúsculos e insignificantes pedaleantes ante la aventura que teníamos por delante. Sentidos abrazos, emociones a flor de piel. Entre chascarrillos y conversaciones cruzadas, montamos las bolsas de bikepacking y las alforjas en las burras mecánicas, ajustamos tornillos y engrasamos cadenas, y a dar pedales al ritmo de las mariposas… ¡Bueno no!, que antes de empezar la ruta ya nos tocó solu...

A por La Cepeda del Picu Urriellu. Salandar escalando por Picos de Europa

Imagen
Ya sabéis aquello de que los polos opuestos se atraen, y es lo que a nosotros nos ocurre con Picos de Europa… ¡Una atracción muy fuerte! De nuevo hemos vuelto a Picos, que teníamos pendiente una escalada al Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. Esa pedazo de montaña icono para muchos montañeros y escaladores no solo de España, sino del mundo entero. Ya sabéis que la simple subida hasta el pie del Urriellu, hasta el refugio, es una muy estupenda actividad muy recomendable. El paisaje lunar con esa pedazo de ‘muela’ ahí clavada es impresionante. En cambio, subir a la cima del Picu Urriellu son palabras mayores y requieren de técnicas de escalada (la vía más fácil es V-; a partir de ahí, tienes para todos los gustos y niveles en ‘alpina’). En esta ocasión tocaba la vía Cepeda… pero os lo contaremos otro día, cuando Fer prepara las fotos y el texto de la aventura…

Salandar en la aérea arista Cabrones-Cerredo, Picos de Europa

Imagen
Nos ponemos en marcha por el singular macizo calizo de Picos de Europa. Teníamos pendiente una cresta que siempre nos ha llamado mucho la atención: la arista entre el pico de Cabrones (2.558 metros) y el Torre Cerredo o Torrecerredo​ o Torrecerréu , que​ con sus 2.650 metros es la cumbre montañosa más alta de Picos de Europa. Nos cuenta el salandareño José Antonio 'Jariego' que con sus 1.300 metros de recorrido, buena parte de ella bastante aérea, es una de las actividades por cresta más espectaculares que podemos realizar en nuestro querido macizo de Picos de Europa (ya veréis, por ejemplo, un tramito en el vídeo que grabó Eva 'machine'). Un recorrido aéreo y majestuoso. Si a esto le sumamos la entrada por la famosa arista noroeste del pico Cabrones la actividad se vuelve más exigente e interesante, y si a este detalle le sumas el acceso hasta el refugio de Cabrones (2.034 metros) por la canal de Amuesa el día anterior y el regreso el día de la activi...