Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peña Negra

Aún no es invierno, pero ¡ya está aquí la nieve!

Imagen
No, aún no estamos en invierno, pero desde el fin de semana y atendiendo a las condiciones meteorológicas bien lo parece. Estos últimos días hemos rozado los cero grados de temperatura en la sierra y hoy, jueves, los salandareños ya hemos ido a probar la nieve recién caída por la Sierra de Béjar y comprobar si se puede o no foquear… ¡¡Y se puede…!!  A ver lo que nos dura este adelanto invernal, que volverá a corresponderse más con el otoño, según cuentan, a partir de mañana… Pero, de momento, nadie nos quita lo esquiado…  

La Vuelta ciclista a España se decide en el puerto de Peña Negra (Ávila)

Imagen
Hace unos años, Laurent Fignon , el que fuera laureado ciclista francés profesional, comentó de otro grande del mundo de las dos ruedas de carretera, Miguel Induráin : "No es un hombre, es un avión". Creo que fue a raíz de una tremenda exhibición, otra más, del ciclista navarro en una prueba contrarreloj. Y probablemente Fignon se quedó corto… Pero no solo con Induráin, sino con todos los ciclistas profesionales… Este sábado estuvimos en Piedrahíta porque la caravana de la Vuelta ciclista a España ofrecía una exigente etapa de montaña donde había que escalar, entre otros, el puerto de Peña Negra . Con los kilómetros que ya llevaban en las piernas y las rampas finales a Peña Negra y Plataforma de Gredos se dilucidaría quién llegaría a Madrid enfundando el deseado jersey rojo. Allí nos plantamos, Peña Negra, un puerto al que en esta ocasión subimos andando, como buenos senderistas que somos, para disfrutar del espectáculo ciclista en una de las zonas ...

Coronando el puerto de Peña Negra con la BTT, Salandar junto a Malpartida Activa

Imagen
A finales de agosto nos sumamos a la invitación de los compañeros de Malpartida Activa para ascender con la bicicleta todo terreno el abulense puerto de Peña Negra . La idea era salir desde Malpartida y ascender hasta los 1.909 metros de su cumbre, puerto que subirían pocos días después los ciclistas profesionales de la Vuelta Ciclista a España (como bien sabéis, este puerto es protagonista de la práctica de deportes de vuelo con ala delta o paramotor, pero también del ciclismo). El puerto, como siempre, espectacular. Un puerto sin grandes desniveles, de unos 14 kilómetros, con algunas sombras al inicio y bastante pelado después, quedando un poco expuestos al sol y al viento, pero con unas vistas de toda la zona que quitan el hipo… Hipo que se te quita entre el kilómetro 10 y el 13 con las duras rampas que te regala la carretera. Un día bonito de cicloturismo que rematamos con una amena comida en un restaurante de Piedrahíta. ¡Fantásticas estas actividades com...