Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como viajar

Hoteles de mil estrellas, charla con Sergio González

Imagen
Ayer tuvimos la suerte de poder escuchar, soñar y viajar junto a Sergio González que vino, como ya os anunciamos hace tiempo, a regalarnos una charla sobre sus viajes y aventuras: Viajes vividos (Islandia y otras aventuras por el mundo) . Desde el Club Salandar agradecemos a Sergio y Raquel su visita, su simpatía y su completa disponibilidad para hablarnos de su vida. También agradecemos a las casi 30 personas que asistieron a la charla su cálida compañía. Y también extendemos el agradecimiento a las entidades y empresas que hicieron posible que el acto se llevara a cabo (Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, Centro de Desarrollo Sociocultural –CDS- y Fundación Germán Sánchez Ruipérez –FGSR-, Mares Virtuales, En Forma Deportes, Asociación Juvenil Peñarandina, Tiempo Libre B.612, Bienes Colaterales, Miguel Manjón Chapa y Pintura). La proyección y charla de Sergio duró 90 intensos minutos, sin pausa, dando saltos por el globo terráqueo, sin perder intensidad, llena...

Trotaviernes. Torres del Paine: Un lugar pintado por Dios donde se escucha el silencio, por Diego Sainz (Kora Trek)

Imagen
Hace unos cuantos años tuvimos la suerte de visitar, de forma rápida, el Parque Natural de las Torres del Paine… Nos habían hablado de la Patagonia (por Chile y Argentina) los amigos Quique y Joaquín ( Talleres de fotografía de viajes y naturaleza ), vividores por antonomasia, ¡y quedamos prendados de tanta variedad y belleza casi infinita! Una auténtica gozada para todos los sentidos, y no estoy exagerando ni un ápice. Y desde que vimos en la programación de los amigos del Trotaviernes que una de las charlas para 2013 iba a versar sobre este entorno, ya estábamos descontando los días (y soñando con el Paine por las noches) ante tan magno evento (al menos para nosotros). Y, como no podía ser de otra manera y cada quince días (aproximadamente, dependiendo de fiestas y puentes), nos desplazamos hasta Salamanca para poder participar en una de las actividades de Trotaviernes; en este caso, escuchar a Diego Sáinz (director de la empresa de viajes de aventura y expe...

Trotaviernes. Namasté. Nepal con el corazón, por Eduardo Carrasco

Imagen
  Como cada quince días, más o menos, nos hemos escapado hasta Salamanca para disfrutar de otra de las actividades organizadas por los amigos de Trotaviernes . En esta ocasión hemos conocido a Eduardo Carrasco, viajero que nos ha presentado unas espléndidas fotografías con su proyección: Namasté. Nepal con el corazón . “Todos los viajes son iniciáticos, quizá, este más, nunca sabes, a pesar de tu flamante lonely, lo que te puedes encontrar a tres esquinas o dos valles más allá, lo único de lo que estás seguro, es de encontrar otra profunda sonrisa en la siguiente persona con la que te cruces, y eso se transmite, y sales del país con la tuya de oreja a oreja.” Con sentimiento y apoyado en un vídeo con música local nepalí y un buen número de fotografías, Eduardo nos ha trasladado hasta unos parajes mágicos que, de nuevo, nos hacen poner este viaje en nuestra cartilla del ‘debe’… Gracias Eduardo, y gracias, Trotaviernes.

Trotaviernes. Islandia: hielo y fuego, por Manuel Santervás

Imagen
Un año más, y ya van unas cuantas ediciones, los amigos del Trotaviernes retoman sus proyecciones, charlas y tertulias sobre los viajes, la montaña, las aventuras… de todos aquellos amigos y conocidos, o no, que tengan a bien querer compartirlas con el auditorio. Nosotros, encantados de escucharlas, y, como viene siendo habitual, saldremos una y otra vez con los dientes bien largos y limpiándonos la babilla… En esta ocasión abre la caja de Pandora el amigo Manuel Santervás con Islandia: hielo y fuego . “Islandia, es una elevación de la dorsal centroceánica-atlántica y como tal ofrece al que la visita unas características únicas. En una isla del tamaño de una comunidad española, podemos pasarnos de la placa norteamericana a la europea en unos pocos km. y encontramos glaciares, volcanes, geíseres, cascadas, acantilados, ríos, montañas, praderas de colores, cráteres, lagunas con icebergs…” Y allí hemos estado, y ha sido un placer ver las precios...

Everest y Namibia, con Talleres de fotografía de viajes y naturaleza

Imagen
Nos ha alegrado mucho tener noticias vía correo electrónico del amigo Joaquín, de Talleres de fotografía de viajes y naturaleza , que ahora mismo está realizando uno de sus viajes con un grupo de clientes por unas tierras preciosas y que a cualquier de nosotros nos gustaría recorrer. En estos momentos está inmerso en el viaje de Taller de fotografía por el valle de Katmandú, la región del Khumbu y el campo base del Everest . ¡Una gozada! Envidia tengo del grupo de gente que ahora mismo tiene el privilegio de acompañarle por aquellos barrios. Y el otro compañero, el otro socio de Talleres de fotografía de viajes y naturaleza , laureado fotógrafo profesional, Quique López-Tapia , está a punto de volver de Namibia, donde también han llevado a cabo otra actividad de esas que dan una envidia infinita: Namibia, taller fotográfico . Seguro que los acompañantes del viaje han aprendido y disfrutado mucho con él. ¡Se me ponen los ojos como un 2.8! Espero poder comunicaros en...