Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Exposición

Exposición ‘Naturaleza latiendo’, fotografías de Lourdes Contreras ‘Ama Luz Photo’

Imagen
Esta tarde hemos estado por la librería-papelería Yuste , en la calle Wences Moreno de Salamanca. Teníamos pendiente ver la exposición de fotografía contemplativa ‘Naturaleza latiendo’ de Lourdes Contreras ‘ Ama Luz Photo ’ que está abierta al público hasta finales de mes. La papelería es muy coqueta, no la conocíamos, y cuenta con un pequeño espacio en el piso superior que dedican a exposiciones, ¡un detalle fantástico!. En este caso, un buen número de extraordinarias fotografías enmarcadas en paspartú blanco de varios centímetros y marco fino de madera en tono claro. Hay que tener una sensibilidad especial, una armonía serenada y un corazoncito tremendamente grande para, junto a un trabajo pensado y dedicado, ser capaz de congelar unos momentos tan sutiles y sugerentes. Trocitos naturales que te atrapan. Naturaleza enlatada que te habla, te transmite emociones. Lourdes nos permite detenernos ante sus obras porque el paisaje natural que ha ca...

“Detalles. Peñaranda de Bracamonte”, fotografías en blanco y negro de Andrés Ñíguez (exposición)

Imagen
Esta mañana he tenido la fortuna de conocer a Andrés Ñíguez , un fotógrafo cartagenero, o cartaginés, que compagina su labor docente por tierras salmantinas con su cariñosa afición a la fotografía. Cartel anunciador de la exposición 'Detalles'.   Se inauguraba en el Centro de Desarrollo Sociocultural, CDSFGSR , de Peñaranda de Bracamonte una exposición con 35 fotografías suyas y no podíamos perdernos la ocasión de conocer su obra y, por supuesto, acercarnos al autor. Aunque en esta ocasión las fotografías no muestran ni una sola persona me ha dado la sensación de que Andrés es un humanista, un atento observador de la realidad, casi un experimentador que toma nota desde la barrera, sin molestar, sin hacer ruido. De carácter tranquilo, casi tímido y reservado, humilde, sutil y observador de los pequeños detalles. Si pasas por su web , algo que te aconsejo, verás que es aficionado a la fotografía cultural, eventos sociales, retrato…   Foto de Andrés ...

Garabachos. Fred Creusot nos sorprende con su arte [Exposición en CDS-FGSR-Peñaranda]

Imagen
Garabachos. ¡Qué palabra más acertada para dar título a esta exposición! Supongo que cada ser humano tiene unas necesidades más o menos básicas. Algunos utilizan palabras porque su necesidad es la de comunicar. Comunicar; comunicarse… Claro que puede ser una inagotable fuente de malentendidos porque una cosa es lo que queremos decir, otra la que realmente decimos y otra, no menos importante, lo que el escuchante recibe e interpreta. ¡Vaya peligro! Y aquí, en esta exposición, el amigo Fred Creusot , artista francés, ya comienza haciéndonos reflexionar y pensar solo con el título: Garabachos. Qué buena forma de conjugar palabras, ¡qué arte! Y para arte, el que tiene en su cabeza y sus pinceles, con esa gran capacidad de desatar entuertos más o menos cotidianos y plasmarlos, de una forma brillante y bien colorida, en sus lienzos. ¡Y son unos cuantos los que abarrotan la sala, gracias al Ayuntamiento, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a Mares Virtuales! Buena mano y...

Espectacular la obra de Tomás Hijo [@tomashijo] en el CDS [@fgsrcds] de la FGSR

Imagen
Llevábamos días intentando desgranar sigilosamente la agenda, olfateando posibles horarios y ambicionando vislumbrar un hueco que nos permitiera caminar entre las oscuridades de las montañas que separan las profundidades del mundo de Peñarandor de los campos abiertos de Bracamontellord. Todo ello para, salvando las posibles embestidas de seres salvajes y otras criaturas que habitan y acechan esos caminos, tanto en el Norte como en el Sur, pudiéramos llegar sigilosamente hasta el apacible zaguán del peñarandino Centro de DesarrolloCultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez . ¡Y por fin encontramos un hueco para poner nuestras tropas en marcha!, no sin antes calcular minuciosamente cómo sería el traslado hasta esas tierras, vigilando y calculando el momento preciso para evitar ser atacados, subyugados y/o capturados por los espíritus malignos, criaturas horriblemente corrompidas y las salvajes sombras veleidosas. Allí, un sabio de buena mano en el arte de ejecutar troquel...

Retrospectiva, por Félix Orgaz Botejara

Imagen
Hace unos días tuvimos el privilegio de asistir a la inauguración de ‘ Retrospectiva ’, una exposición con un buen número de obras del artista local Félix Orgaz Botejara. Un rato muy ameno y enriquecedor, con música en directo (gracias al trío; habrá que repetirlo dentro de un tiempo), un cóctel y tertulias espontáneas, amenas y variadas. Las obras de esta muestra están distribuidas en dos secciones o sedes: un buen número las encontrarás en el espacio expositivo de su tienda de comercio justo y otras tantas en la librería de Silvia Martínez. En ambas podrás contemplar distintas temáticas que, además, incluyen dibujos y pinturas (realizadas con técnicas variadas), junto a esculturas (estupendos trabajos realizados sobre o con distintos materiales) y piezas de gran belleza. La muestra Retrospectiva ofrece una visión bastante completa de la múltiple producción de Félix, aunque podría haber llenado otro par de salas más con otras tantas obras y no nos cansaríamos de verlas...

Miguel Manjón, exposición de esculturas en el Espacio expositivo Félix Orgaz Botejara

Imagen
Si durante estos días te acercas al Espacio expositivo Félix Orgaz Botejara podrás observar una serie de peanas con tornillos retorcidos, pero no de cualquier manera, deformados con muy ‘mala intención’… Son esculturas de Miguel Manjón, un artista, un hombre del renacimiento moderno… Luego, más adelante, os hablo de él … El autor consigue la sublimación gestual de forma minimalista con ‘cuatro tornillos, una canica férrica y cuatro puntos de soldadura’, dotando a las figuras que crea de una vida que, créanme, transmite sensaciones. ¡Pero si son tornillos! Sí, pero muy bien puestos… Parece mentira lo que es capaz de conseguir, ¡un gran poder simbólico y expresivo! Y además las esculturas no están compuestas de una única figura aislada, sino que generalmente se suman otros elementos, de distintos materiales, que dan forma y significado, más aún, al conjunto. La temática de todas ellas es alpina, montañera, y parece mentira que con ‘cuatro tornillos’ Man...

Pinceles a dúo, por los hermanos Civieta

Imagen
Aprovechando un día de asueto nos escapamos hasta la capital salmantina para ver dos exposiciones de autores diferentes y con idénticos apellidos. Eugenio y Carlos, Carlos y Eugenio; los hermanos Civieta. Una doble exposición, en dos espacios disparejos, pero a unos pasos la una de la otra, separados por la maravillosa Plaza Mayor, esa joya barroco-herreriano-renacentista. Carlos, en La Platea, y Eugenio, en el Novelty. Carlos exponía sus ‘Paisajes (detalles)’, una pequeña muestra de su obra pictórica. Me sorprendió ver la técnica y el formato, acostumbrado que estaba yo, ignorante de mí, a ver sus grabados de pequeño formato. No sé si es una evolución en su camino creativo o ya venía de antes, tendré que preguntar al artista. Pintura en técnica mixta con predominancia de mil y una texturas, ¡y vaya cantidad de matices y colores! No solo paisajes clásicos, también hace un guiño a algunos urbanos, más o menos abiertos o cerrados, otros más abstractos centrados en surcos y te...

'Hoy es ayer. Colección Eguidazu de Literatura Popular', exposición en @fgsrcds

Imagen
'La cabalgada era como un aquelarre en la noche oscura, que ya era madrugada, de sombras y de estrellas, de oscuridad y de lejanos taciturnos, llegados de la bóveda celeste. Delante, el jinete misterioso, el asesino desconocido. Detrás de él, Johnny Bastardo, inclinado sobre la silla de su caballo, hermético y frío como Némesis vengativo.' Johnny regresa. Curtis, Donald. Ediciones B. Bolsilibros, oeste. Rebosante de párrafos similares a éste, impresos en un papel amarillento, sin 'santos', salvo el de la portada, Juan Gallardo nos llena de color, paisajes y narraciones de inquietantes aventuras que ocupan menos de cien mini páginas y que se leen en un verbo. Es una de las novelas que forman parte de ' Hoy es ayer. Colección Eguidazu de Literatura Popular ' una exposición que en estos días ocupa el zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural, CDS, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda de Bracamonte . Estuvimos con ...