Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como USAL

Comienza Charraventura 2018 en Salamanca (@CharrAventura)

Imagen
¡Comienza CharrAventura 2018 !, esas jornadas de montaña y aventura en la provincia de Salamanca que conjugan conferencias, charlas, proyecciones y películas de primer nivel. Como os anunciamos hace unos días , el peñarandino club Salandar ha vuelto a formar parte de Charraventura. En esta ocasión, como organizadores, junto al Grupo Salmantino de Montaña (GSM) , a la empresa salmantina Tiempo libre B.612 (Aventura, Aire libre, Escuela formativa de juventud, etc.) y a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, más la colaboración de la Universidad de Salamanca (Servicio de Educación Física y Deportes), de la quinta edición de este acercamiento urbano de la montaña y la aventura a través de conferencias y películas. Joaquín (GSM), Rizos, Alberto Sánchez (B612), Ángel 'Lillo' (Salandar), entidades organizadoras. Ayer tuvimos el placer de escuchar a José Ignacio Amat "Rizos", guía, docente, montañero y aventurero, li...

CharrAventura 2018: V edición de las jornadas de montaña y aventura de Salamanca (@CharrAventura)

Imagen
Ya tenemos al otoño llamando a la puerta… Los socios salandareños hemos tenido un verano activo, y encaramos las actividades otoñales con fuerza y ahínco… Dentro de los objetivos de nuestro club Salandar de senderismo y montaña, además de la formación y práctica segura de actividades por parte de nuestros asociados, está la promoción de nuestro deporte y todas las modalidades deportivas que orbitan en torno a él. Y dentro de la promoción, volvemos a formar parte de Charraventura . En esta ocasión, como organizadores, junto al Grupo Salmantino de Montaña (GSM) , a la empresa salmantina Tiempo libre B.612 (Aventura, Aire libre, Escuela formativa de juventud, etc.) y a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León , más la colaboración de la Universidad de Salamanca (Servicio de Educación Física y Deportes) , de la quinta edición de este acercamiento urbano de la montaña y la aventura a través de conferencias y películas. Nos alegramos mucho de q...

CharrAventura: Jornadas de montaña y aventura de Salamanca (@CharrAventura @FDMESCYL)

Imagen
El post de hoy, que anuncia unas jornadas de montaña en nuestra tierra salmantina, ¡y van cuatro ediciones!, me trae a la memoria aquella primera reunión en el año 1999 cuando intentábamos convencer al político de turno del verdadero interés por crear un club enfocado y dedicado a temas montañeros… ¡Ya ha llovido! Todavía recuerdo sus palabras: Pero vamos a ver, Lillo, ¿¡dónde está aquí la montaña!? Pues no solo nació la entidad, sino que cumplió, cumple, y cumplirá, una gran labor deportiva, cultural y social. ¡Y seguimos sumando! Y en la suma, zarandeados por mil y una actividades, inmersos en otros tantos proyectos, seguimos apostando y colaborando, por ejemplo, por unas jornadas montañeras en nuestra provincia. Nosotros simplemente aportamos una pequeña miga, pero nos alegramos mucho de que gracias al empeño de unos cuantos ‘locos’ se fragüen, en nuestra tierra, unas estupendas jornadas como éstas. Después del éxito de las primeras jornadas, ya tenemos fecha y acti...

Salamanca y la medida del tiempo, presentación del libro de Ana María Carabias Torres

Imagen
Peón cuatro, rey... La famosa Apertura española... De f-Lillo-LibroAnaCarabiasSalamancaMedidaTiempo Yo no soy mucho de ajedrez, pero esta apertura conocida universalmente dentro de este interesante mundillo de las batallas en simétricos cuadros negros y blancos me sirve para comenzar con este post de ventaja, de investigación, de iniciativa, de trabajo, de Historia, de Matemáticas, de Filosofía, de mil anécdotas, de estudios y buen hacer... Buen hacer de los profesores que en su día investigaron y concluyeron lo que concluyeron. Y Mejor hacer el de Ana María Carabias Torres, Ana Carabias , la profesora peñarandina de Historia Moderna, al investigar y darse cuenta de que algunos de sus antecesores, profesores de la USAL , sentaran las bases, y la estructura, que rige hoy nuestro calendario, ese que diariamente utilizamos para medir el tiempo físico que controla nuestra actual sociedad. ¡Y hasta ahora nadie se había dado cuenta! Con la cantidad de investigadores que hay, y habrá...