Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como viaje

Viajes vividos (Islandia y otras aventuras por el mundo), proyección y charla a cargo de Sergio Felipe González Rodríguez

Imagen
Tenemos pendiente de nosotros un ‘gigante verde’ que, a diario, nos acuna plácidamente entre sus hercúleas y fornidas manos. Nos mece con ritmo cansino, placentero, y nos mantiene pasivos, calentitos, casi adormecidos viendo la vida pasar… Así, cuando permanecemos quietos durante mucho tiempo, la monotonía y la pereza de la vida nos van atrapando con sus dudas, con sus preguntas. En cambio, cuando nos movemos, avanzamos hacia el vivir y, en muchas ocasiones, encontramos respuestas a esos cientos de interrogantes. Y hace no mucho hemos tenido la suerte de conocer a Sergio , un madrileño, abulense de adopción, que hace tiempo discutió con su ‘gigante verde’, al que le encanta conocer gentes, lugares, y que tiene en su mochila un buen número de montañas, viajes, aventuras y vivencias dignas de escuchar. Desde Salandar, y gracias a Sergio y a los colaboradores que buenamente nos han prestado lo que hemos necesitado, os invitamos a la proyección y charla a cargo ...

Trotaviernes. Torres del Paine: Un lugar pintado por Dios donde se escucha el silencio, por Diego Sainz (Kora Trek)

Imagen
Hace unos cuantos años tuvimos la suerte de visitar, de forma rápida, el Parque Natural de las Torres del Paine… Nos habían hablado de la Patagonia (por Chile y Argentina) los amigos Quique y Joaquín ( Talleres de fotografía de viajes y naturaleza ), vividores por antonomasia, ¡y quedamos prendados de tanta variedad y belleza casi infinita! Una auténtica gozada para todos los sentidos, y no estoy exagerando ni un ápice. Y desde que vimos en la programación de los amigos del Trotaviernes que una de las charlas para 2013 iba a versar sobre este entorno, ya estábamos descontando los días (y soñando con el Paine por las noches) ante tan magno evento (al menos para nosotros). Y, como no podía ser de otra manera y cada quince días (aproximadamente, dependiendo de fiestas y puentes), nos desplazamos hasta Salamanca para poder participar en una de las actividades de Trotaviernes; en este caso, escuchar a Diego Sáinz (director de la empresa de viajes de aventura y expe...

Trotaviernes. Namasté. Nepal con el corazón, por Eduardo Carrasco

Imagen
  Como cada quince días, más o menos, nos hemos escapado hasta Salamanca para disfrutar de otra de las actividades organizadas por los amigos de Trotaviernes . En esta ocasión hemos conocido a Eduardo Carrasco, viajero que nos ha presentado unas espléndidas fotografías con su proyección: Namasté. Nepal con el corazón . “Todos los viajes son iniciáticos, quizá, este más, nunca sabes, a pesar de tu flamante lonely, lo que te puedes encontrar a tres esquinas o dos valles más allá, lo único de lo que estás seguro, es de encontrar otra profunda sonrisa en la siguiente persona con la que te cruces, y eso se transmite, y sales del país con la tuya de oreja a oreja.” Con sentimiento y apoyado en un vídeo con música local nepalí y un buen número de fotografías, Eduardo nos ha trasladado hasta unos parajes mágicos que, de nuevo, nos hacen poner este viaje en nuestra cartilla del ‘debe’… Gracias Eduardo, y gracias, Trotaviernes.

Trotaviernes. Islandia: hielo y fuego, por Manuel Santervás

Imagen
Un año más, y ya van unas cuantas ediciones, los amigos del Trotaviernes retoman sus proyecciones, charlas y tertulias sobre los viajes, la montaña, las aventuras… de todos aquellos amigos y conocidos, o no, que tengan a bien querer compartirlas con el auditorio. Nosotros, encantados de escucharlas, y, como viene siendo habitual, saldremos una y otra vez con los dientes bien largos y limpiándonos la babilla… En esta ocasión abre la caja de Pandora el amigo Manuel Santervás con Islandia: hielo y fuego . “Islandia, es una elevación de la dorsal centroceánica-atlántica y como tal ofrece al que la visita unas características únicas. En una isla del tamaño de una comunidad española, podemos pasarnos de la placa norteamericana a la europea en unos pocos km. y encontramos glaciares, volcanes, geíseres, cascadas, acantilados, ríos, montañas, praderas de colores, cráteres, lagunas con icebergs…” Y allí hemos estado, y ha sido un placer ver las precios...

Everest y Namibia, con Talleres de fotografía de viajes y naturaleza

Imagen
Nos ha alegrado mucho tener noticias vía correo electrónico del amigo Joaquín, de Talleres de fotografía de viajes y naturaleza , que ahora mismo está realizando uno de sus viajes con un grupo de clientes por unas tierras preciosas y que a cualquier de nosotros nos gustaría recorrer. En estos momentos está inmerso en el viaje de Taller de fotografía por el valle de Katmandú, la región del Khumbu y el campo base del Everest . ¡Una gozada! Envidia tengo del grupo de gente que ahora mismo tiene el privilegio de acompañarle por aquellos barrios. Y el otro compañero, el otro socio de Talleres de fotografía de viajes y naturaleza , laureado fotógrafo profesional, Quique López-Tapia , está a punto de volver de Namibia, donde también han llevado a cabo otra actividad de esas que dan una envidia infinita: Namibia, taller fotográfico . Seguro que los acompañantes del viaje han aprendido y disfrutado mucho con él. ¡Se me ponen los ojos como un 2.8! Espero poder comunicaros en...

Transmorucha 2012 y Biciclown

Imagen
Este año 2012 la Transmorucha ha salido redonda, como el pedaleo que nos hemos marcado en las 4 etapas que hemos compartido en esta aventura. Y si tuviéramos que quedarnos con una palabra, yo me quedaría con alegría . Una alegría compartida, rebosante de sonrisas, canciones y buenos ratos disfrutados sobre la bicicleta, compartiendo caldos y viandas en los campamentos, en los pasos por los pueblos, en los bares, charlando con los compañeros, con los vecinos o pastores, cruzando ríos, bañándonos bajo la luna, arreglando averías, subiendo, bajando... Una alegría como la que reparte Álvaro Neil, Biciclown , por distintos parajes del mundo en su particular aventura. Una vez más nos hemos acordado de él, de ese pedalear repartiendo sonrisas, de ese volar sin importar si tienes alas... y le hemos dedicado un vídeo ... Para el Biciclown, de todos los transmoruchos, con todo el cariño, la energía y la alegría del mundo... Y para finalizar los post de la Transmorucha 2012 he res...

Transmorucha 2012, día 4

Imagen
Son las seis y media de la mañana y amanece en la leonera… Leonera, una palabra que se queda corta para describir la noche de veintitantos bichos transmoruchos durmiendo en el centro cívico de Villares de Yeltes. Parece que nos espera una mañana fresquita, estupenda para pedalear. Y mientras estamos con el zafarrancho en el centro cívico de Villares nos sorprende la grata visita de Olegario y Manoli, que nos acercan a Manolo Opel que se incorpora en la última etapa de nuestra querida Transmorucha. Manolo viene de una despedida, y se mete en otra… ¡Es un valiente! La etapa de hoy es sencilla, un dejarse caer, pero al final son unos 55 kilómetros que debemos recorrer y tenemos que intentar llegar pronto a Aldeadávila para comer y organizar el regreso. No hemos recorrido más de 5 kilómetros y ya hemos realizado varias paradas para arreglar no sé cuántos elementos de las burras mecánicas… Al final el peso y el terreno transmoruchil pasan factura a nuestras BTT. Preciosos pa...

Transmorucha 2012, día 3

Imagen
La tormenta nos respetó durante la noche y no tuvimos que utilizar la tienda… Cayeron cuatro gotas que suavemente nos salpicaron la cara, algo que también sirvió para refrescar un poco el ambiente caliente que nos regaló la noche en el merendero de El Arenal. Y hoy tampoco cantó el gallo Jariego, ¡¿se estará haciendo mayor el bicho!? Copiosos desayunos, chascarrillos y comentarios sobre la peladilla que nos esperaba a primera hora de la mañana, cuando aún estábamos crudos… ¡18 kilómetros de puerto con buenas rampas llenas de piedras! Y ante lo que nos esperaba, una subida en toda regla, con nombre y apellidos, uno no sabía si sacar la muleta, el capote o directamente pedir el pañuelo negro... ¡Madre! Recogido el campamento, cargadas las alforjas con materiales, comida, aperos y la basura generada esa noche, nos ponemos en marcha para atacar, cantando la marimorena, la subida hasta Herguijuela de la Sierra y después hasta La Alberca. La mañana está idónea en cuanto a meteor...

Transmorucha 2012, día 2

Imagen
Amanece en el Puente del Congosto y una ligera bruma flota sobre el Tormes embelesando nuestros pensamientos mientras estamos descansando plácidamente, recogidos y calentitos, en nuestro modesto saco. ¡Un privilegio! La paz de esta espléndida mañana se rompe con el despertador de un teléfono móvil: ¡Son las 6.20 de la mañana! Hoy no ha cantado el gallo Jariego, el bicho no se incorpora hasta el chuletón de Fuentebuena… ¡Todo el mundo arriba! Toca organizar el desayuno, zafarrancho y plegar el campamento. Parece que no hay que devolver ningún morlaco a los corrales. Todo parece estar en su sitio, las burras mecánicas no presentan averías y los transmoruchos están en plena forma, rebosantes de alegría, energía e increíbles ganas por salir al ruedo a darlo todo... Hoy será un día divertido; además se nos suman varios compañeros a lo largo de la jornada. ¡La Transmorucha sigue creciendo! Empezamos recibiendo al amigo Sánchez, que llega en plena forma pero sin los churros, le tendre...

Transmorucha 2012, día 1

Imagen
Y llegó el día esperado… ¡Ya está aquí la Transmorucha !, y este año, ¡ al revés ! Una del mediodía y un nutrido grupo de transmoruchos ( ver los participantes aquí ), veteranos unos, noveles otros, todos vestidos con traje ceñido, reflejando mil luces gracias a la licra y el sol reinante, pedaleadores relamidos (o no) y avispados zapatilleros con o sin calas, nos dispusimos a partir para completar la primera etapa de esta nuestra querida Transmorucha. ¡Chiiiiiiiiisssss pummmmm! Pistoletazo de salida... Comenzamos la ruta-aventura un jueves de mercado desde el peñarandino Templete, después de una caña aún poco merecida en una terraza de la plaza, con Lorenzo diciendo ¡venid, transmoruchos, venid! ¡Vaya calor! Nos esperan caminos conocidos... Partida hacia Bóveda del Río Almar, Mancera de Abajo, Salmoral, Malpartida y Alaraz, con parada técnica en Malpartida y después, como marca la tradición, en el supermercado de la amiga Rosa y el amigo Pedro. Dice Pablo que el ...

Talleres de fotografía de viajes y naturaleza: Treking por Nepal y Namibia

Imagen
Seguro que te apetece descubrir algunos de los rincones más asombrosos del planeta mientras practicas el arte de la fotografía de la mano de profesionales en fotografía, viajes y naturaleza... Pues estás de enhorabuena. Talleres de fotografía de viajes y naturaleza ya ofrece sus planes de viajes... ¡No te lo pienses más, anímate a conocer Namibia o Nepal! Visita su blog ; a través de esa ventana digital tienes toda la información, contacto, planing para la próxima aventura: Un precioso itinerario por impresionantes parajes aderezado con el plus de un taller de fotografía impartido por un fotógrafo profesional por el valle de Katmandú, la región del Khumbu y el campo base del Everest. No te pierdas este treking... ¡Anímate, y disfruta de lo que te gusta!