Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como formacion

Vídeos formativos desde la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM)

Imagen
La Escuela Española de Alta Montaña (EEAM) ha inaugurado un canal en Youtube con vídeos formativos a los que han llamado Cápsulas Formativas. Encontrarás vídeos de corta duración, de entre dos y once minutos, que explican diferentes cuestiones o acciones directamente relacionados con los deportes de montaña. Date una vuelta para conocer cómo proceder en caso de un alud, regulación legal de los deportes, aspectos de encordamiento, etc.

Monitor de tiempo libre. Curso en Peñaranda

Imagen
La Asociación cultural, ocio y tiempo libre B-612 imparte en breve, en Peñaranda de Bracamonte, un interesante Curso de monitor de ocio y tiempo libre , homologado por la Junta de Castilla y León. Si estás interesado, ponte en contacto con los amigos Sánchez y Angélica : asociacionb612[arrobita]gmail[punto]com.

Técnicas de seguridad en montaña: crampones y piolet

Imagen
Hace tiempo el tío Joaquín nos envió un vídeo de la gente de Revista Campo Base relacionado con el uso del piolet y los crampones. Y como ahora tenemos nieve en la sierra, pues aquí os dejo el vídeo, para que hagáis un repaso, que siempre es importante. Sal a la sierra y disfruta, pero hazlo con seguridad. En la página de YouTube de los amigos de Revista Campo Base tenéis muchos vídeos interesantes, por si queréis dar una vuelta...

Salandar y AJP por Candelario

Imagen
La actividad salandareña de este mes, junto a la Asociación Juvenil Peñarandina (AJP), se ha desarrollado en tierras charras, en una localidad salmantina con salero y un entorno envidiable: Candelario. Hemos estado realizando actividades de formación, promoción, ocio y tiempo libre. Y también ha habido tiempo para dar algún paseo, cocinar, compartir, charlar... ¡Una gozada!

Vicente Lagunilla, Tente: Autoprotección, autorrescate y rescate en actividades en el medio natural

Imagen
Hay dos tipos de moteros: Los que han estado implicados en un accidente, o los que van a estarlo... Y la misma frase puede aplicarse a los montañeros. Esta afirmación, vomitada así, de golpe, parece dura y produce vértigo; pero esta frase que nos comentó Vicente Lagunilla en Salamanca te hace pensar y recapacitar, se te mete cuajo adentro, por la entraña... Y, además, no le falta razón... Este lunes 29 nos desplazamos hasta Salamanca capital para asistir a una actividad organizada por el GSM, Grupo Salmantino de Montaña , aunque creo que ahora se llama Club Deportivo Salmantino de Montaña. Se desarrolló en el auditorio del centro municipal Julián Sánchez El Charro, como las proyecciones que vamos a ver los viernes y que organizan los amigos de Trotaviernes … En esta ocasión fue una charla a cargo de Vicente Lagunilla, Tente , esa máquina de la montaña y el rescate, ese castellano-leonés que tiene un buen número de años de experiencia en el mundo de la montaña y que ha salido ai...

¡Plegando velas!, en la montaña

Y tú, ¿cómo recoges tus prendas de montaña para guardarlas en la mochila...? Como una imagen vale más que mil palabras, permíteme compartir este curioso y práctico vídeo. ¡Play! No te acostarás sin aprender una cosa más... ARC'TERYX How To Stuff Your Atom Jacket from ARC'TERYX on Vimeo .

Séptima cata ciega: Vinos europeos.

Imagen
De f-cs-cataciegavinoseuropeos2012 Este viernes el Club Salandar, de la mano de nuestro especialista en temas de caldos, David Moreno González Pini , organizó una de sus clásicas catas ciegas de vino. En este caso, semana deportiva de Europeo de fútbol y de atletismo, teníamos un tema vitivinícola acorde a las circunstancias: Vinos europeos. Ya casi es un ritual. Entras en la sede y allí Pini tiene preparadas sus botellas, todas ellas cariñosamente envueltas en anaranjados papeles que contienen números manuscritos y utopías económicas... Cada botella esconde un tesoro que a continuación cataremos... ¿Cuál será la botella que esconda el número que obtenga mayor puntuación...? David, que rezuma conocimiento y buen hacer sobre estas y otras muchas cuestiones, nos estuvo informando con una amena charla sobre la enorme calidad y la aportación universalmente conocida de una buena parte de los caldos europeos. Nos expuso las distintas zonas, la importancia de los fenómenos mete...

Isla Midway, tragedia natural

En la remota Isla Midway cada año mueren un gran número de aves como consecuencia del plástico en sus casi infinitas manifestaciones o presentaciones. Es sorprendente esta tragedia ambiental, como otras tantas. Supongo que lo que está acaeciendo en la Isla Midway será el botón de muestra, pero tristemente habrá mil ejemplos más... Un equipo ha estado trabajando en la isla, documentando lo que allí está ocurriendo. Es horroroso ver que el ciclo de vida natural está siendo modificado por nuestro mazo aterrador y que nuestra dejadez y desidia provoca, una vez más, tragedias que transforman la vida... Estaría genial que cada uno de nosotros tomáramos medidas para no ser cómplices de esta transformación de la belleza y dolorosa privación de vida... Vídeo: http://www.midwayfilm.com/ Blog del proyecto (con el equipo, fotos, vídeos...): http://www.midwayjourney.com/