Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como montaNa

Salandar, rutas del fin de semana

Imagen
Este pasado fin de semana, aprovechando la ventana de buen tiempo, varios amigos y compañeros de la sección montaña del Club Salandar salieron a distintos puntos geográficos para disfrutar de la montaña. Unos, en el monte cercano abulense, estuvieron pedaleando con las BTT, buscando callejas encharcadas, caminos embarrados y ríos que vadear. Otros, por Serradilla del Arroyo en la preciosa Ruta de San Blas ( track y vídeo de los amigos de BTT San Juan ). Otros, por la montaña madrileña (Maliciosa cara Sur, track de Joaquín ). Otros, por el macizo central de Gredos: unos hasta la cumbre del Pico Morezón (gracias por las fotos, Juli; y aquí tenéis más ) y otros escalando cascadas de hielo en el Circo (a ver si Juan Machine me manda unos vídeos de su nueva GoPro). Y otros, por la zona de Béjar ( track de Candi ). Aquí os dejo unas fotografías que me ha enviado Candido (¡muchas gracias!; aquí hay más ) de la ruta que llevaron a cabo en la zona de la Sierra de Béja...

Sistema central de Gredos, ruta hasta el Morezón (Salandar)

Imagen
Este domingo la Sección Montaña del Club Salandar de Peñaranda ha estado disfrutando de un día fresco, pero soleado e ideal para practicar deporte en el monte, por el sistema  central de Gredos. Hemos podido comprobar, de primera mano, que la nieve se ha debido quedar en otros sistemas montañosos porque el Circo de Gredos, y alrededores, están aún sin cubrir de blanco. Muy a nuestro pesar, es fácil que tengamos que esperar, como en años anteriores, hasta el mes de enero o febrero para poder disfrutar de un buen manto blanco que nos permita realizar actividades invernales en un medio favorable. La actividad consistió en una ruta con salida desde la Plataforma de Gredos (plataforma del término de San Juan de Gredos, aunque normalmente se accede desde Hoyos del Espino), para ascender hasta el pico Morezón (2.389 m.), admirar el Circo de Gredos y un buen número de picos desde este espléndido mirador natural que nos regala esta cumbre, y continuar posteriormente hasta l...

Cinco Lagunas, Gredos, ruta invernal con Salandar

Imagen
Seis bajo cero cuando paramos a desayunar. No está mal para un domingo por la mañana en Barco de Ávila... Me acordé de mi amigo Capi, que estaría en esa misma localidad, con su calefacción y abrigado bajo unas calentitas mantas. Pero este fin de semana tocaba madrugar para realizar una actividad montañera por el Parque regional de la Sierra de Gredos. Intuyendo que la zona del macizo central estaría rezumando tintes hormigueantes, siguiendo la premisa de "es invierno, sale el sol, ¡nos vamos a Gredos!", los amigos de la sección montaña del Club Salandar decidimos desplazarnos desde Peñaranda hasta una zona menos concurrida: Cinco lagunas. Y así fue, no nos encontramos un alma en todo el recorrido Aparcamos a la vera del Tormes, junto a chopos y alisos deshojados que acusan el fresco invierno, en Navalperal de Tormes, ese pueblecito serrano abulense que ha sido base de tantas aventuras por la zona. Mochilas al hombro y nos dirigimos los siete magníficos, con ritmo a...

Técnicas de seguridad en montaña: crampones y piolet

Imagen
Hace tiempo el tío Joaquín nos envió un vídeo de la gente de Revista Campo Base relacionado con el uso del piolet y los crampones. Y como ahora tenemos nieve en la sierra, pues aquí os dejo el vídeo, para que hagáis un repaso, que siempre es importante. Sal a la sierra y disfruta, pero hazlo con seguridad. En la página de YouTube de los amigos de Revista Campo Base tenéis muchos vídeos interesantes, por si queréis dar una vuelta...

La sierra del Barco de Ávila y sus lagunas (Gredos)

Imagen
¡Ya están por estos barrios las primeras nieves...! Aunque todavía no es una capa abundante y hermosa que tape piedras, hoyos y escobas, ya se va tiñendo el monte de blanco... Os dejo la crónica del amigo Carlos Elías de la actividad del pasado sábado por Gredos (y en este enlace sus fotos ). Que mejor forma de empezar la temporada invernal, que hacerlo en compañía del equipo madrileño: Eva, Joaquín ( track para GPS ), Miguel y Culín, incansables y andarines, con ellos la dureza de la ruta está garantizada. Vale que la piedra la tiré yo, pero tampoco hay que tomárselo todo al pie de la letra... Quedamos en Barco de Ávila con la intención de hacer una visita a las tres lagunas de la Sierra de Barco. Nos desplazamos hasta Nava de Barco para dejar los coches en el puente de la Yunta y subir por la Garganta de Galín Gómez hasta la laguna del mismo nombre, o del Barco. El camino no está tan bien marcado como la pista que parte desde el Puerto de Umbrias pero no es complic...

Mis mejores fracasos: Annapurna y Dhaulagiri, por Carlos Soria

Imagen
Mis mejores fracasos: Annapurna y Dhaulagiri . ¡Qué gran título!, Mis mejores fracasos , digno del mismísimo Fernando Beltrán . De f-Lillo-CarlosSoria-Moralzarzal20121117 En ocasiones somos tan hipócritas que buscamos ciertos anglicismos o nombres rebuscados que nos hacen estar balbuciendo palabras sin saber exactamente qué quieren decir, ¡y nos quedamos tan anchos! Muchas veces somos así de tontos los humanos, con lo amplio que es nuestro vocabulario y lo rico que es el castellano. Y aquí el tío Carlos, Carlos Soria Fontán , y su equipo han elegido un nombre que para nada es una fantasía y que se centra en una maravillosa realidad, acertando en el centro de la diana: ¡Mis mejores fracasos!; reitero mi pensamiento, ¡qué gran título! Y es que ayer nos desplazamos hasta Moralzarzal, el tío Manjón, Joaquín, Carlos Elías y un servidor, para disfrutar de la proyección de Carlos Soria , ese buen alpinista y mejor persona, que cerraba las Jornadas de Montaña de Moralzarzal , ya e...

Ruta BTT del cocido 2012 en Alaraz

Imagen
Este pasado sábado teníamos pendientes unos desafíos múltiples desde la sección BTT del Club Salandar , junto a la Asociación Juvenil Peñarandina , el Club Atletismo Macotera y la Asociación Cultural Gente de Alaraz . ¡Y es que hay que moverse y sumar fuerzas! De f-Lillo-BTT-CocidoAlaraz-20121117 Teníamos pendiente juntarnos unos cuantos amigos para organizar la que últimamente venimos denominando Ruta BTT del cocido, una actividad deportiva y socio-culinaria, más una reunión posterior para programar futuras acciones de colaboración y nuevas actividades por la zona. La verdad es que la gente de Alaraz se está moviendo bastante y están muy interesados en llevar a cabo un proyecto para poner en valor el patrimonio natural de la zona, y el senderismo y los paseos en BTT pueden ser unos buenos aliados. De f-Lillo-BTT-CocidoAlaraz-20121117 Y así lo hicimos. Nos dimos cita en la Plaza de Alaraz a las 9 de la mañana, esperando que el día nos deparara unas buenas condiciones...

Monte Cervino, vídeo de Christian Mülhauser

Este verano los compañeros y amigos Juan 'Machine' y José Antonio 'Jariego' estuvieron escalando el Cervino , o Matterhorn, de 4.478 metros... ¿Os acordáis? ¡Una pasada! Y hoy os dejo un vídeo que también lo es, ¡una pasada! Y es que la naturaleza es fantástica y muchos de lugares no sólo merecen ser cuidados, sino también fotografiados con gusto, tacto y buen hacer... El vídeo es de Christian Mülhauser , The Peak , y espero que os guste. the Peak from Christian Mülhauser on Vimeo .

Vicente Lagunilla, Tente: Autoprotección, autorrescate y rescate en actividades en el medio natural

Imagen
Hay dos tipos de moteros: Los que han estado implicados en un accidente, o los que van a estarlo... Y la misma frase puede aplicarse a los montañeros. Esta afirmación, vomitada así, de golpe, parece dura y produce vértigo; pero esta frase que nos comentó Vicente Lagunilla en Salamanca te hace pensar y recapacitar, se te mete cuajo adentro, por la entraña... Y, además, no le falta razón... Este lunes 29 nos desplazamos hasta Salamanca capital para asistir a una actividad organizada por el GSM, Grupo Salmantino de Montaña , aunque creo que ahora se llama Club Deportivo Salmantino de Montaña. Se desarrolló en el auditorio del centro municipal Julián Sánchez El Charro, como las proyecciones que vamos a ver los viernes y que organizan los amigos de Trotaviernes … En esta ocasión fue una charla a cargo de Vicente Lagunilla, Tente , esa máquina de la montaña y el rescate, ese castellano-leonés que tiene un buen número de años de experiencia en el mundo de la montaña y que ha salido ai...