Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Yomequedoencasa

Charla con Alberto Sánchez, sobre algunos aspectos relacionados con Covid-19 o Coronavirus

Imagen
Día a día vemos evoluciones, más o menos palpables, en todo lo que rodea al ya archifamoso COVID-19 o Coronavirus. Y son innumerables los cambios, importantes o no, que el Boletín Oficial del Estado, BOE, nos va regalando día a día. ¿Podemos salir al entorno natural a entrenar? ¿Por nuestro municipio o por la provincia? ¿Horarios? Por otro lado, el Consejo Superior de Deportes también publicita sus informaciones, las respectivas Comunidades autónomas también ofrecen medidas de flexibilización y los simpáticos de turno ya se encargan de lanzar falsas noticias para alegrar aún más el ambiente. Desde nuestra Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME , a través de su Comité de Seguridad también se ha realizado un trabajo con algunas recomendaciones. Hoy, contamos con Alberto Sánchez , gerente de Tiempo Libre B.612 y miembro del Comité de Seguridad FEDME , para charlar un ratillo sobre temas de montaña, seguridad, prevención, actividades, recomendaciones...  ¡Gr...

Cambios en la normativa ante el Covid-19 (Coronavirus)

Imagen
De nuevo, cambio de tercio en cuanto al se puede o no se puede, hasta dónde, solos o acompañados, a qué hora, con cuántos habitantes... Sabéis que desde el inicio de la alerta sanitaria por el Covid-19 desde el Club Salandar hemos hecho un llamamiento a la paciencia, la prudencia, la información veraz, el respeto de las normas, el sentido común, etc. Y llevamos una época en la que casi a diario, valga la exageración, tenemos nuevo BOE, o rueda de prensa, o noticias en los miles de grupos y mentideros de las redes sociales. Pero ayer, sábado 16 de mayo,el gobierno publicó una nueva orden en el BOE “para la flexibilización de determinadas restricciones”, dentro de su plan de desescalada por la pandemia de la Covid-19. Merece una lectura tranquila, porque el texto se dirige a la aplicación en la fase 2 de la “transición hacia una nueva normalidad”, pero incluye unas interesantes disposiciones (sobre todo si estás federado) que modifican algunos apartados d...

Salandar dona materia prima a voluntarios con impresoras 3D creando material para luchar contra Covid-19 o Coronavirus

Imagen
Quizá estos días has estado escuchando en la casa del vecino, día y noche, un cansino ruido continuo y acompasado: tic, toc, tic, toc, tic, toc… Es la impresora 3D de tu paisano que ha estado trabajando a destajo para producir diferentes elementos de protección para luchar contra los contagios en esa pandemia. Por suerte cada vez se dispone de más material de protección para luchar contra Covid-19 o Coronavirus. Pero algunos aún escasean… Un buen número de voluntarios con impresoras 3D en toda España ha estado produciendo de forma altruista, compaginando sus actividades laborales y otros quehaceres, pantallas protectoras, salva-orejas, mascarillas y otros materiales para paliar esa escasez de medios materiales. Los destinatarios: personal sanitario, fuerzas de seguridad del estado, bomberos, profesionales y personas en residencias, tiendas con atención al público, población en general. En Peñaranda de Bracamonte también tenemos un grupo de estos ‘...

¿Podremos salir a practicar deporte? Plan para la Transición hacia una nueva normalidad

Imagen
El que se creyera que la vuelta a la ‘normalidad’ iba a ser un camino de rosas y, además, rapidito, que hay prisa, estaba muy equivocado. Parece que los señores del gobierno ya han decidido el plan de ruta hacia el camino de la ‘nueva’ y progresiva normalidad… Dicen que lo van a articular en 4 fases, se prolongará, si todo va como debiera, durante 8 semanas, y se aplicará por provincias o unidades territoriales en función de los datos que vayan teniendo…  A nosotros, que somos montañeros y escaladores, el término que habían elegido hace unos días: ‘desescalada’, ya lo habíamos tildado de forma educada como un raro eufemismo. No hemos salido de uno y nos venden otro: ‘nueva normalidad’. Y nos lo han intentado explicar en una compleja rueda de prensa que ha ofrecido el señor presidente del Gobierno, que se explica, cuando quiere, como un libro abierto. Pues después de la rueda de prensa, como siempre, nos hemos quedado con muchas dudas. Deb...

Desde el día 2 de mayo, extrememos, aún más, las medidas de seguridad…

Imagen
Nunca sabe uno si es una decisión aconsejada por expertos o bajo presiones políticas. El caso es que en España se ha programado lo que han dado en llamar un plan de desescalada del confinamiento. Pero, si no somos responsables y lo hacemos bien, las razones esgrimidas de salud física y mental no valdrán para mucho y el proceso se va a volver en nuestra contra. Ayer, después de más de un mes encerados en los hogares, se abrió la puerta de las casas para los más pequeños, acompañados por un adulto y con unas medidas concretas. Y todos hemos visto cómo algunos malos vecinos se han saltado las prohibiciones, las normas, los derechos, los deberes y todo lo que está a la altura de su paupérrimo cerebro. Pero, no nos engañemos, también hay gente cívica y responsable que lo ha hecho muy bien. Centrémonos en estos casos e imitémoslos. Somos capaces de hacerlo bien, ¡vamos a por ello! Se rumorea por ahí que dicen los señores del gobierno que el 2 de mayo, Dios mediante, que ...

Los salandareños acampan en casa...

Imagen
Son muchos los socios y amigos del club Salandar que en estas fechas de coronavirus están realizando sus entrenamientos en casa, ¡no hay que oxidarse! Incluso algunos han montado la tienda en el salón, ¡qué artistas! Aquí podéis ver a Senda y Enol, en su hamaca de altura que ha montado Fer por esos ‘big wall’ caseros; y a Juli y Daniel, que han montado campamento aventurero por tierras abulenses, en medio de una tremenda tormenta… Pero la noche ha sido placentera dentro de la tienda de campaña… Por cierto, ¿sabrías guardar un saco de dormir? Creo que todos conocemos que no todos los sacos están rellenos con el mismo material, la misma cantidad, los hay de diferentes tamaños, etc. A la hora de recoger, debemos recordar que los sacos siempre deben estar bien aireados y sin humedad, que si no somos cautos al guardar los sacos durante mucho tiempo, o presionamos en exceso, las fibras o plumas pueden ir sufriendo daños y disminuir su vida útil. En casa, si tien...

Manual de señalización de Senderos GR®, PR® y SL (versión 2018)

Imagen
Seguimos confinados, seguimos creciendo y aprendiendo… Retomamos el asunto de los senderos homologados… ¿Sabemos lo que son? ¿Quién se encarga de su homologación y/o de su mantenimiento? ¿Puede un particular ocupar o apropiarse de un sendero público homologado? ¿Estamos hablando de lo mismo si nos referimos a señalizar un sendero o a homologarlo? Como bien nos cuentan desde la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME , son los técnicos de senderos de la FEDME los encargados de esta labor. Y, además, nos lo explican en este manual de señalización de Senderos GR®, PR® y SL , versión2018 , ( pica en el enlace para acceder a él ). Aconsejamos la lectura del post sobre el repaso a la regulación legal de los senderos y esperamos que no nos perdamos por caminos oscuros… No tenemos excusa para seguir en la ignorancia… Aprovechemos el tiempo para crecer y formarnos. ¡Nosotros nos quedamos en casa! Mucho ánimo a todos, seamos...

La inseparable mochila

Imagen
No es lo mismo preparar una mochila para una ruta de un día (ni si ésta transcurre cerca o lejos del coche o de los núcleos urbanos, o si vas con dos amigos o con un grupo de 30 personas), que para una actividad de varios días en la montaña (tipo trekking), etc. La pregunta del millón que todos nos hacemos está relacionada con el qué meter en la mochila y qué dejar en casa para que tengamos de todo pero sin cargar con mucho peso en la espalda. La respuesta es muy personal pero, como se suele decir, la clave estará en llevar solo lo imprescindible. Pero, como todo en esta vida es muy relativo, cada uno tiene un concepto distinto de lo que es imprescindible y lo que es prescindible. Probablemente la experiencia te irá haciendo ver que algunos materiales que ayer nos parecían imprescindibles, hoy no lo son. ¿Qué debemos incluir en nuestra mochila? Dicen los técnicos que, como norma general, no debemos cargar más del 15% de nuestro peso corporal. Todos, en alguna ocasión, hemos ca...

Iñigo Ayllón: sobre montaña y Derecho, seguridad y disfrute

Imagen
Ya habrás oído en innumerables ocasiones que el riesgo cero no existe… Pero, nosotros como practicantes asiduos de actividades en la montaña y su entorno, ¿tenemos asumido el riesgo que conlleva la realización de actividades en el medio natural?  Cuando salimos al monte para realizar alguna actividad, ¿nos hemos planteado con quién vamos?, ¿en qué entorno nos estamos metiendo?, ¿qué aporta la gente en una actividad, de forma grupal y de forma individual? ¿Llevamos todo el material necesario en la mochila?, ¿está homologado?, ¿sabemos utilizarlo? ¿Estamos realmente capacitados, técnica, mental y físicamente, para el terreno y la actividad? ¿ Es nuestro estado emocional, antes y durante la actividad, el correcto? ¿Somos conscientes de que cambiamos algunas actitudes en la montaña y por qué? Muchas preguntas, ¿verdad?  Estos días de confinamiento obligado podemos aprovechar para escuchar a personas como el maestro Iñigo Ayllón, que siempre ilumina nuestras mentes con su...

La seguridad en la montaña está en tu mano: ¡Pon atención!

Imagen
No te quepa duda de que la prevención es uno de los mejores aliados de la seguridad en la práctica de deportes de montaña . Sirva este post, a modo de recordatorio, para comentar que hace no mucho tiempo nuestra Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) , en colaboración con la Junta de Castilla y León a través del “Programa de Prevención de accidentes en montaña, Castilla y León siente”, nos hacía llegar por diversas vías algún tríptico del Código de Seguridad en Montaña desarrollado por el Comité de Seguridad de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME ( accede a él desde este enlace ). Recordad que hay una serie de preguntas que todos debiéramos interiorizar, y responder correctamente, antes de salir a disfrutar de nuestras actividades en la naturaleza con seguridad. Es el Código de Seguridad en Montaña FEDME : ¿He preparado y conozco el itinerario de mi ruta? ¿He metido en mi mochila lo n...