Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deporte

Transmorucha 2025. Hermanitas de la Caridad

Imagen
En los días previos al inicio de la Transmorucha , con los preparativos alforjeros y bicicleteros en ristre, siempre se nos pone el estómago un poco tembloroso, mas el corazón fiel, ante la ciclópea visión de la interesante aventura que se alza en el horizonte, se acelera.   Jueves, 5 de junio, Portilla de la Reina. 11 de la mañana. Punto de reunión y pistoletazo de salida para los cuatro días sobre la montura que teníamos por delante. Allá nos encontrábamos los intrépidos cicloturistas, transmoruchos experimentados todos (este año no hubo bautizo). Grandes como molinos quijotescos, en lo físico, minúsculos e insignificantes pedaleantes ante la aventura que teníamos por delante. Sentidos abrazos, emociones a flor de piel. Entre chascarrillos y conversaciones cruzadas, montamos las bolsas de bikepacking y las alforjas en las burras mecánicas, ajustamos tornillos y engrasamos cadenas, y a dar pedales al ritmo de las mariposas… ¡Bueno no!, que antes de empezar la ruta ya nos tocó solu...

Transmorucha 2025

Imagen
Ya está la edición de la Transmorucha 2025 a la vuelta de la esquina: 5, 6, 7 y 8 de junio. Este año cambiamos el recorrido y nos vamos al norte peninsular: recorrido por parte de la montaña Palentina y por Picos de Europa.   La Transmorucha no es una ruta ciclista turística o comercial, ni una carrera, sino más bien una experiencia cicloturística de aventura personal y grupal, de 4 días de duración y alta exigencia para unos morlacos como nosotros, que anualmente se viene realizando desde 2002. Implica recorrer en bicicleta de montaña zonas naturales, rurales, evitar las carreteras e intentar transitar por pistas, caminos o senderos, transportando encima de la bici todo lo necesario (en bolsas de bikepacking o alforjas). Hasta ahora siempre se ha llevado a cabo por nuestra provincia de Salamanca (con incursiones en la vecina provincia de Ávila), pero este año, por distintas causas y motivaciones, nos vamos a disfrutar del pedaleo a ritmo lento al norte de León, Palencia y tambié...

Colaborando con la X edición de la Quedada BTT de Alaraz

Imagen
Un año más, desde el club Salandar, nos hemos desplazado hasta Alaraz en una fantástica jornada matutina dominical para colaborar con una nueva edición de la Quedada BTT de Alaraz por este paraíso natural, un gran evento socio-deportivo que ha contado con un lujo de participantes, voluntarios y colaboradores. Como en años precedentes, conocidos y amigos pertrechados de coloridas indumentarias se daban cita en Alaraz, todos con una buena dosis de alegría y camaradería que bien se agradece en esta época en la que vivimos. Casi 250 inscritos fueron los que este año tuvieron la fortuna de participar en la X edición de la Quedada BTT de Alaraz organizada por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de Alaraz, el Club Salandar de Peñaranda y un buen número de empresas colaboradoras. Probablemente existan varios caminos para alcanzar la felicidad; nosotros somos fervientes defensores de intentar organizar actividades en nues...

Salandar. Espeleología en la sima de Covanegra (Burgos)

Imagen
Este fin de semana socios y amigos de Salandar estuvieron inmersos en una actividad de espeleología. Un clásico burgalés en toda regla: Covanegra. Traslado hasta el desolado páramo del norte de Burgos donde nos recibe la tremenda boca de esta sima, una cavidad interesante, sin mucha complicación, a la que hay que descender por esta apertura producto del hundimiento del techo de la caverna durante poco más de 30 metros.   Una cueva fundamentalmente horizontal, con sus ‘entretenimientos’ para disfrutar de una actividad espeleológica con los amigos y amigas… Destacan sus amplias galerías, la abundancia y belleza de las formaciones litogénicas y el espectacular pozo de entrada. Os dejamos con un vídeo de Fer: Es interesante la historia de esta cueva y el complejo kárstico de la zona. El que necesite información, topografía, etc. puede encontrar infinidad de páginas web con datos de la cueva, como la ficha deinstalación de Covanegra del Grupo Espeleológico Niphargus o su top...

Esto es montaña, Salandar es montaña

Imagen
Poco a poco, volvemos a las montañas... ¡Esto es montaña! Optimismo, salud y felicidad mezclados con cautela y responsabilidad.

Charla con Alberto Sánchez, sobre algunos aspectos relacionados con Covid-19 o Coronavirus

Imagen
Día a día vemos evoluciones, más o menos palpables, en todo lo que rodea al ya archifamoso COVID-19 o Coronavirus. Y son innumerables los cambios, importantes o no, que el Boletín Oficial del Estado, BOE, nos va regalando día a día. ¿Podemos salir al entorno natural a entrenar? ¿Por nuestro municipio o por la provincia? ¿Horarios? Por otro lado, el Consejo Superior de Deportes también publicita sus informaciones, las respectivas Comunidades autónomas también ofrecen medidas de flexibilización y los simpáticos de turno ya se encargan de lanzar falsas noticias para alegrar aún más el ambiente. Desde nuestra Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME , a través de su Comité de Seguridad también se ha realizado un trabajo con algunas recomendaciones. Hoy, contamos con Alberto Sánchez , gerente de Tiempo Libre B.612 y miembro del Comité de Seguridad FEDME , para charlar un ratillo sobre temas de montaña, seguridad, prevención, actividades, recomendaciones...  ¡Gr...

Cambios en la normativa ante el Covid-19 (Coronavirus)

Imagen
De nuevo, cambio de tercio en cuanto al se puede o no se puede, hasta dónde, solos o acompañados, a qué hora, con cuántos habitantes... Sabéis que desde el inicio de la alerta sanitaria por el Covid-19 desde el Club Salandar hemos hecho un llamamiento a la paciencia, la prudencia, la información veraz, el respeto de las normas, el sentido común, etc. Y llevamos una época en la que casi a diario, valga la exageración, tenemos nuevo BOE, o rueda de prensa, o noticias en los miles de grupos y mentideros de las redes sociales. Pero ayer, sábado 16 de mayo,el gobierno publicó una nueva orden en el BOE “para la flexibilización de determinadas restricciones”, dentro de su plan de desescalada por la pandemia de la Covid-19. Merece una lectura tranquila, porque el texto se dirige a la aplicación en la fase 2 de la “transición hacia una nueva normalidad”, pero incluye unas interesantes disposiciones (sobre todo si estás federado) que modifican algunos apartados d...