Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como GSM

Comienza Charraventura 2018 en Salamanca (@CharrAventura)

Imagen
¡Comienza CharrAventura 2018 !, esas jornadas de montaña y aventura en la provincia de Salamanca que conjugan conferencias, charlas, proyecciones y películas de primer nivel. Como os anunciamos hace unos días , el peñarandino club Salandar ha vuelto a formar parte de Charraventura. En esta ocasión, como organizadores, junto al Grupo Salmantino de Montaña (GSM) , a la empresa salmantina Tiempo libre B.612 (Aventura, Aire libre, Escuela formativa de juventud, etc.) y a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, más la colaboración de la Universidad de Salamanca (Servicio de Educación Física y Deportes), de la quinta edición de este acercamiento urbano de la montaña y la aventura a través de conferencias y películas. Joaquín (GSM), Rizos, Alberto Sánchez (B612), Ángel 'Lillo' (Salandar), entidades organizadoras. Ayer tuvimos el placer de escuchar a José Ignacio Amat "Rizos", guía, docente, montañero y aventurero, li...

CharrAventura 2018: V edición de las jornadas de montaña y aventura de Salamanca (@CharrAventura)

Imagen
Ya tenemos al otoño llamando a la puerta… Los socios salandareños hemos tenido un verano activo, y encaramos las actividades otoñales con fuerza y ahínco… Dentro de los objetivos de nuestro club Salandar de senderismo y montaña, además de la formación y práctica segura de actividades por parte de nuestros asociados, está la promoción de nuestro deporte y todas las modalidades deportivas que orbitan en torno a él. Y dentro de la promoción, volvemos a formar parte de Charraventura . En esta ocasión, como organizadores, junto al Grupo Salmantino de Montaña (GSM) , a la empresa salmantina Tiempo libre B.612 (Aventura, Aire libre, Escuela formativa de juventud, etc.) y a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León , más la colaboración de la Universidad de Salamanca (Servicio de Educación Física y Deportes) , de la quinta edición de este acercamiento urbano de la montaña y la aventura a través de conferencias y películas. Nos alegramos mucho de q...

Vicente Lagunilla, Tente: Autoprotección, autorrescate y rescate en actividades en el medio natural

Imagen
Hay dos tipos de moteros: Los que han estado implicados en un accidente, o los que van a estarlo... Y la misma frase puede aplicarse a los montañeros. Esta afirmación, vomitada así, de golpe, parece dura y produce vértigo; pero esta frase que nos comentó Vicente Lagunilla en Salamanca te hace pensar y recapacitar, se te mete cuajo adentro, por la entraña... Y, además, no le falta razón... Este lunes 29 nos desplazamos hasta Salamanca capital para asistir a una actividad organizada por el GSM, Grupo Salmantino de Montaña , aunque creo que ahora se llama Club Deportivo Salmantino de Montaña. Se desarrolló en el auditorio del centro municipal Julián Sánchez El Charro, como las proyecciones que vamos a ver los viernes y que organizan los amigos de Trotaviernes … En esta ocasión fue una charla a cargo de Vicente Lagunilla, Tente , esa máquina de la montaña y el rescate, ese castellano-leonés que tiene un buen número de años de experiencia en el mundo de la montaña y que ha salido ai...

Charla-proyección de Vicente Lagunilla, Tente, sobre protección y rescate

Imagen
El montañero palentino Vicente Lagunilla, Tente , uno de los montañeros de Castilla y León que ha logrado conquistar algunos de los principales ochomiles de la Cordillera del Himalaya y que lleva más de 40 años dedicado al mundo de la montaña (en todo el Globo y en varias de sus facetas) impartirá una charla-proyección organizada por el GSM (Grupo Salmantino de Montaña): Autoprotección, autorrescate y rescate en actividades en el medio natural . La actividad, que tendrá lugar el lunes 29 de octubre de 2012 en el auditorio del Centro Municipal Integrado Julián Sánchez "El Charro" (Plaza de la Concordia, s.n.) a las 20 h., se divide en cuatro partes:    1.- Autoprotección. Medidas preventivas a tomar para evitar tener que pasar a los siguientes apartados.    2.- Autorrescate. Qué hacer cuando tenemos problemas para poder solucionarlos por nuestra cuenta.    3.- Rescate. Cuando todo ha fallado y tenemos que llamar a los servicios de rescate. Cómo hacerl...