Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como avila

Quedada BTT con Isma, el GSM y otros amigos

Imagen
Somos, como bien dicen por ahí, animales de costumbres, y en esa humana penitencia y luchando contra la desidia, la atracción de la cama o el sofá, y el aburguesamiento, todos los días tratamos de buscar alternativas socio-culinario-cultural-deportivas que no nos lleven al resultado de un gran siestorro rutinario. ¡Y es que somos así!, como los rabos de las lagartijas... Así, los fines de semana, como muchos de vosotros ya sabéis, pues nos escapamos al monte, como las cabras... Y este domingo teníamos una cita especial: Quedada BTT con Isma, el GSM y otros tantos amigos de grupos variopintos. Y ya van cinco ediciones, según nos comenta Ismael, Isma, de las habituales quedadas con la BTT por la vecina sierra abulense. Una de esas quedadas desde el importante sui géneris amistoso, o amigable, o de buen rollo, o de disfrute intrínseco, o llámelo usted como quiera... De vuelta a los inicios, la ruta concentró las energías y la salida en San García de Ingelmos para disfrutar de un...

Salandar y AJP. Desde Vadillo de la Sierra al Monasterio del Risco (Ávila)

Imagen
Este pasado domingo, de la mano de El mi Juli (extraordinario guía, incluso en estas difíciles condiciones de niebla), socios y amigos del Club Salandar y la AJP nos dimos un paseo para descubrir el monasterio del Risco , una construcción ubicada en la vecina sierra de Ávila que, como ya dijéramos antaño , está en clara fase ruinosa, decrépita y de abandono, que asombra sobremanera por dónde está ubicada y por cómo emerge 'de la nada' según te acercas a este paraje serrano. Y de esta manera hemos dado el pistoletazo de salida a las actividades montañeras del club, y qué mejor manera que hacerlo bajo la nieve... Una nieve que parece resistirse a caer en nuestras montañas cercanas... ¡Habrá que esperar un poco más para realizar actividades invernales de más calibre! Os dejo con las fotos de Manjón, El mi Juli y Vegas, junto a las palabras que el amigo Sánchez ha escrito sobre la ruta: Hoy 13 de enero ha comenzado la temporada de rutas invernales del Club Salandar. De...

Con la BTT hasta el monasterio del Risco

Imagen
Monasterio del RIsco... Hace tiempo, allá por el 2008, fuimos dando un paseo , una mañana fresca y soleada, y estos días hemos vuelto, pero con la BTT... Un paseo entre bosques, prados, generadores eólicos, prados y pistas con humedad y buen rollo. Y en breve organizaremos un par de rutas para que los amigos de Salandar puedan conocer el paraje en directo... Una ruta será andando y otra con la BTT... Y a disfrutar de la sierra abulense. Fotos de el mi Juli y Miguel Manjón.

Ruta BTT por la Sierra de Ávila, con Isma y otros amigos

Imagen
Ya decía Anaxágoras que la naturaleza está hecha de muchas piezas minúsculas… Y este pasado domingo nos juntamos unas cuantas piezas, no tan minúsculas, de unos y otros lugares de la geografía charra, para pedalear entre una exuberante, o no tanto, naturaleza abulense… Estuvimos con unos cuantos amigos de la sección BTT del Grupo Salmantino de Montaña (GSM) para realizar una estupenda ruta que había preparado el compañero Isma . Me gustan estas actividades. Siempre es gratificante juntarse con estos amigos para compartir alguna actividad. Nos vemos una o dos veces al año, pero disfrutamos de lo lindo en unos u otros parajes... Salimos desde Pascualcobo para realizar la actividad que discurría por alguna parte no muy conocida de la Sierra de Ávila. Para calentar nos dirigimos hasta el pinar de Tórtoles, así, con ese sube, sube, sube para acompañar al desayuno. Pasamos por Villanueva del Campillo, Vadillo de la Sierra, cruzamos por la zona del nacimiento del río Zamplón, Hurtum...

Ruta BTT desde Horcajuelo hasta Altamiros (Ávila)

Imagen
Este domingo el mi Juli nos tenía preparada una ruta por la abulense comarca de La Moraña, cerca de San Pedro del Arroyo, en el término municipal de Horcajuelo. Allí nos dirigimos José Enrique, Rafa, Carlos Elías, El mi Juli y un servidor, para montarnos en las burras mecánicas, rodeados de mares de ondulados terruños plantados de cereal (unas plantas bastante bajas y pobres para las fechas que gastamos debido a la ausencia invernal de precipitaciones) y con nuestra mirada puesta en algunas muestras de bajo monte con sus encinares, tomillos, barrancos y roquedos… Y es que, como bien sabéis, la cabra tira al monte. La idea era realizar una ruta circular de unos 40 ó 45 kilómetros con las bicicletas de montaña, pero la lluvia que nos ha regalado el cielo estos días nos presentó una zona de pistas con barros botijeros, de esos que se pegan a la rueda y a los frenos como si de arcilla se tratara, lo que nos obligó a modificar los planes iniciales y rematamos la mañana con una ruta en ...

Salandar en la Sierra de Ávila: La Serrota

Imagen
El 22 de septiembre de 2002 volvimos a la Sierra de Ávila con el Club Salandar. Subimos a nuestra querida Serrota desde Pradosegar, desde la zona que conocemos como Barrio de Arriba, aunque el bus quedó más abajo… De Salandar en La Serrota, Sierra de Ávila Seguimos el arroyo de los Tejos, garganta arriba, en un día de excelentes condiciones para andar por el monte. El grupo llevó buen ritmo y pronto nos encontramos con la amplia zona de piornos, una zona en la que la senda comienza a hacer magia y de pronto aparece y, en otras ocasiones, desaparece. En un momento se nos metió la niebla, ¡y eso que no estaba invitada!; una niebla tupida de aparición fugaz pero que duró poco más de cinco minutos. ¡Qué fenómenos más raros los de la naturaleza! Llegamos hasta el característico torreón de cumbre, que ennoblece esta cima con su vértice geodésico, para disfrutar con las excelentes vistas que esta cumbre nos ofrece, tomar un bocado, realizar unas fotos y recordar viejas ascensio...