Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Margañán

Con la BTT por la ribera del río Almar, con el saludo rápido del Margañán y el Gamo

Imagen
¡Es Primavera! Y los Populus, chopos o álamos, siguiendo la llamada de la madre Naturaleza, nos permiten ver una nieve algodonosa flotando en el ambiente y que con la complicidad del viento transporta las semillas de estos árboles, ¡un viaje en primera clase con destino a lo desconocido! Ayer nos dimos un paseo largo con las burras mecánicas hasta saludar el canal de Villagonzalo de Tormes. Un paseo con la bicicleta desde Peñaranda, pasando por Nava de Sotrobal y Alconada, saludando, desde la lejanía, Ventosa, Peñarandilla, o alguna gravera, campo de tiro, pedanía, fincas varias... Y en el remate de la ruta saludamos, ya que estábamos, a dos viejos conocidos que por aquellos parajes suman su ahora paupérrimo caudal al Almar: Gamo y Margañán. Los tres ríos han visto años mejores; esta temporada no han sido capaces de convencer a la meteorología para que en su benevolencia los cargara de una buena cantidad de agua. ¡Qué le vamos a hacer!, ella es así de caprichosa… ...

Paseo hasta las cuevas de Malpartida

Imagen
Este pasado domingo y gracias al empuje del amigo Manjón, nos acercamos hasta Malpartida. La idea era cargar material de escalada en la mochila, dar un paseo por el río Margañán y buscar las conocidas como 'cuevas de Malpartida'. Poco se sabe de estas cuevas, que más bien son oquedades entre piedras y rocas, pero son varias las historias y leyendas que cuentan los paisanos de la zona. En cuanto al significado del nombre de Margañán y según cuentan en la Wikipedia , parece ser que proviene de los vocablos bereberes "Ma-algannam" que se traduce como "agua del pastor", aunque hay otras interpretaciones como esta de origen céltico: Mar- (lugar) -gañán (pastos, hierbas) lo que significaría lugar de pastos. También dicen que aunque hoy en día es conocido como río Margañán, a lo largo de la historia ha recibido otros nombres parecidos como lo son Margañón, Misgañín, Mingusín o Margalla. En fin... Lo que sí es cierto es que el Margañán, ese río que nace...