Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aldeadavila

Yo estuve en la Transmorucha 2014

Imagen
Un año más, coincidiendo con el primer fin de semana del mes de junio, y como viene siendo tradición desde 2002, un grupo de amigos (conocidos o por conocer) hemos equipado nuestras bicicletas con transportín, alforjas y demás aperos y nos hemos echamos al monte para recorrer en bicicleta todo terreno (BTT), durante cuatro días y con la mayor independencia y autonomía posible, unos 300 kilómetros de los más bonitos paisajes entre Aldeadávila de la Ribera y Peñaranda de Bracamonte: Transmorucha 2014. Este año hemos sido casi medio centenar, que se dice pronto, los transmoruchos que hemos tenido el privilegio de formar parte de esta gran aventura. La ruta ha sido fantástica. Los meses anteriores no han sido muy húmedos, por lo que en esta edición las callejas nos han recibido con menos agua; la meteorología, quitando algún día de viento, ha acompañado durante toda la ruta, haciendo más llevaderos los kilómetros y los momentos de vivac; las averías nos han visitado, como siem...

Transmorucha 2013, la aventura con alforjas...

Imagen
Año nuevo, ¡ Transmorucha nueva! Aunque aún faltan meses, ¡pero los días se pasan en un verbo!, queremos trasladaros las fechas para la anual y siempre deseada aventura Transmorucha en BTT con alforjas. De esta manera nadie podrá decir que no se enteró con tiempo, je, je... y así cada uno irá haciendo las previsiones, planificaciones o negociaciones que estime oportunas. Tomad buena nota... Transmorucha 2013: 30, 31 de mayo, 1 y 2 de junio .   Como siempre, es una ruta de marcado carácter autónomo, con alforjas y por caminos, donde cada uno es responsable de sí mismo y de sus acciones, y a la que cada uno podrá sumarse al carro, o a las alforjas, el día que mejor le cuadre en función de la disponibilidad temporal, laboral, familiar...   Tenéis mucha información en la web www.transmorucha.es y si os apetece ver más artículos, encontraréis muchos datos en la red de redes, como las aventuras de Álvaro Neil el Biciclown , este listado de equipaje y material que a...

Transmorucha 2012 y Biciclown

Imagen
Este año 2012 la Transmorucha ha salido redonda, como el pedaleo que nos hemos marcado en las 4 etapas que hemos compartido en esta aventura. Y si tuviéramos que quedarnos con una palabra, yo me quedaría con alegría . Una alegría compartida, rebosante de sonrisas, canciones y buenos ratos disfrutados sobre la bicicleta, compartiendo caldos y viandas en los campamentos, en los pasos por los pueblos, en los bares, charlando con los compañeros, con los vecinos o pastores, cruzando ríos, bañándonos bajo la luna, arreglando averías, subiendo, bajando... Una alegría como la que reparte Álvaro Neil, Biciclown , por distintos parajes del mundo en su particular aventura. Una vez más nos hemos acordado de él, de ese pedalear repartiendo sonrisas, de ese volar sin importar si tienes alas... y le hemos dedicado un vídeo ... Para el Biciclown, de todos los transmoruchos, con todo el cariño, la energía y la alegría del mundo... Y para finalizar los post de la Transmorucha 2012 he res...

Embotellando Virutín (cosecha 2010)

Hay un axioma que dice que si se juntan unos amigos a embotellar en Aldeadávila de la Ribera, es señal de que vamos a compartir un rato muy agradable y a conseguir unas botellas de excelente caldo… Bueno, no sé si el axioma existe, pero podría ser fácilmente cierto… Este pasado jueves teníamos una cita con Elías, la cuba, las botellas, los tapones, la encorchadora manual y el cotizado vino Virutín. Tocaba embotellar la cosecha del 2010, después de tres trasiegos por cubas nuevas y viejas… Estuvimos preparando la cuba de roble francés y catando un primer vaso, no como expertos sacerdotes del vino, sino como modestos aficionados a degustar esta maravilla de la naturaleza, intentando conocerlo, apreciarlo y valorarlo. Y allí pusimos a funcionar los sentidos… Rico… Estaba muy rico… Un poco turbio, por los movimientos de la cuba, pero ya se irá asentando… Y es que la excelsa calidad del vino Virutín nos muestra la ambición y las aspiraciones que tiene Elías, el artista de este vino d...

Vino de Arribes del Duero. De la cuba a la botella.

Imagen
Este sábado teníamos una cita en Aldeadávila de la Ribera... Y allí estuvimos... Hay momentos a los que no se puede faltar. Cuando hay que trabajar, se trabaja... Je, je... De f-EmbotellarVinoAldea ¡Qué bien embotellamos el vino del 2009! Y después tuvimos que probar un par de botellas, con su pan recién horneado en el obrador de Julia, sus instrumentos de cuerda (léase chorizos y demás demás inventos bien afinados), el queso (un estupendo Gamoneo en este caso). En fin... ¡Una vida dura!, ¿qué le vamos a hacer? ¡Ya está en sus botellas el vino Virutín!, y promete, promete...