Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fotografía

Pan rústico al estilo Jeffrey Hamelman, por Rosa y Diego

Imagen
Hoy, para probar una nueva harina (V20) que recientemente hemos comprado de la Harinera Villafranquina de Arévalo (Ávila) , mi panarra favorita, Rosa, ha preparado un pan rústico al estilo ‘pain rustique’ del libro de cabecera panadero del señor Jeffrey Hamelman, traducido por el siempre querido y admirado Ibán Yarza . Ambos, para ponerlos en un pedestal. El proceso es lento, al estilo tradicional, con la inevitable observación casi mágica de sus incipientes burbujas que van emergiendo al haberlas insuflando cariño y que en un comedor empedernido, como yo, van rezumando impaciencia (por aquello de desear pellizcar esas migas cuanto antes). Comenzamos ayer por la noche preparando la primera mezcla, a cargo de Diego, con su polish y reposo de unas 15-16 horas. Le sigue autolisis con la incorporación del resto de ingredientes de la masa junto a la siempre necesaria paciencia y reposo que otorgan la gracia a este santo grial panadero que inunda...

Exposición ‘Naturaleza latiendo’, fotografías de Lourdes Contreras ‘Ama Luz Photo’

Imagen
Esta tarde hemos estado por la librería-papelería Yuste , en la calle Wences Moreno de Salamanca. Teníamos pendiente ver la exposición de fotografía contemplativa ‘Naturaleza latiendo’ de Lourdes Contreras ‘ Ama Luz Photo ’ que está abierta al público hasta finales de mes. La papelería es muy coqueta, no la conocíamos, y cuenta con un pequeño espacio en el piso superior que dedican a exposiciones, ¡un detalle fantástico!. En este caso, un buen número de extraordinarias fotografías enmarcadas en paspartú blanco de varios centímetros y marco fino de madera en tono claro. Hay que tener una sensibilidad especial, una armonía serenada y un corazoncito tremendamente grande para, junto a un trabajo pensado y dedicado, ser capaz de congelar unos momentos tan sutiles y sugerentes. Trocitos naturales que te atrapan. Naturaleza enlatada que te habla, te transmite emociones. Lourdes nos permite detenernos ante sus obras porque el paisaje natural que ha ca...

Transient 2, del fotógrafo y cazador de tormentas Dustin Farrell

Hace poco más de un par de años, a través de uno de sus trabajos ( Transient ), conocimos a Dustin Farrell , un gran fotógrafo americano con muchos años de experiencia a sus espaldas y de cámara al hombro y, además, «cazador de tormentas». Con Transient (pasa por aquí si no lo has visto) nos mostró una fantástica recopilación de fotografías de 2017. Hace pocos días he conocido Transient 2 , un espléndido vídeo recopilatorio con las mejores fotografías de su trabajo de los últimos dos años. No te lo pierdas…  Transient 2 from Dustin Farrell (www.dfvc.com) on Vimeo .

Fotolibro con Saal Digital (@saaldigital_es #saaldigital_es)

Imagen
Tuve la suerte de ser seleccionado para una prueba de producto de Saal Digital #saaldigital_es que, además, venía asociada a través de un descuento de 40€ para un fotolibro. Me parece que es una idea estupenda para que podamos probar sus productos y comprobar los acabados, materiales, el sistema de maquetación, etc. Me metieron un poco de prisa, con mucha amabilidad y cortesía, para confeccionar el álbum; algo que no me gustó pues andamos todos bastante atareados con trabajos atrasados y yo en ese momento no tenía nada a mano preparado para la ocasión. Pero bueno, es asumible, formaba parte de las condiciones de la promoción… Tiré de archivo, un trabajo pendiente, aunque me habría gustado poder dedicar algo más de tiempo para confeccionar el fotolibro. Para esta prueba realicé la maquetación vía web, aunque en Saal Digital ofrecen más opciones (Programa Saal Design, plantillas para InDesign), y me sorprendió gratamente la facilidad de uso del programa web, la polivalenci...

“Detalles. Peñaranda de Bracamonte”, fotografías en blanco y negro de Andrés Ñíguez (exposición)

Imagen
Esta mañana he tenido la fortuna de conocer a Andrés Ñíguez , un fotógrafo cartagenero, o cartaginés, que compagina su labor docente por tierras salmantinas con su cariñosa afición a la fotografía. Cartel anunciador de la exposición 'Detalles'.   Se inauguraba en el Centro de Desarrollo Sociocultural, CDSFGSR , de Peñaranda de Bracamonte una exposición con 35 fotografías suyas y no podíamos perdernos la ocasión de conocer su obra y, por supuesto, acercarnos al autor. Aunque en esta ocasión las fotografías no muestran ni una sola persona me ha dado la sensación de que Andrés es un humanista, un atento observador de la realidad, casi un experimentador que toma nota desde la barrera, sin molestar, sin hacer ruido. De carácter tranquilo, casi tímido y reservado, humilde, sutil y observador de los pequeños detalles. Si pasas por su web , algo que te aconsejo, verás que es aficionado a la fotografía cultural, eventos sociales, retrato…   Foto de Andrés ...

Cabezas del Villar, un proyecto fotográfico de Gustavo Bravo

Por casualidades de la vida acabo de conocer, virtualmente, a Gustavo Bravo: madrileño, periodista, fotógrafo y profesor de fotografía en FotoGasteiz , la escuela que, además, dirige. Me he topado con él como consecuencia de alguna de sus imágenes y, a través de carambolas, como otras tantas cosas que se descubren en internet, me ha llevado a uno de sus trabajos que me ha llamado poderosamente la atención, inicialmente por su título: Cabezas del Villar . ¡Uno de nuestros pueblos vecinos! Os dejo un vídeo con la presentación de este trabajo sobre Cabezas. Tiene un proyecto de crowdfunding abierto para editar un fotolibro sobre este proyecto que, la verdad, tiene una pinta estupenda. Echadle un vistazo (y si os encaja, una pequeña mano económica como mecenas a través de Kickstarter , para que el fotolibro pueda ver la luz). ¡Enhorabuena, Gustavo!, si algún día vienes por la zona, nos lo cuentas en persona.

Everest, espectacular vídeo [cinematografía aérea de @Filmflieger]

Irmin Kerck es un director de fotografía especializado en cinematografía aérea para películas, programas de televisión, documentales y comerciales, con amplia experiencia en Cineflex, Shotover y muchos otros sistemas. Gracias a él podemos disfrutar, por ejemplo, de unas maravillosas y espectaculares imágenes aéreas del Everest que nos hacen salivar, volar, soñar y casi tocar el cielo… ¡Qué grande es la naturaleza! Aquí tenéis uno de sus vídeos en Vimeo (lo conocí gracias al amigo Carlos Elías ). EverestHD from irmin kerck on Vimeo . .

Exposiciones, individuales y colectivas, en @fgsrcds y espacio expositivo Félix Botejara, Peñaranda

Imagen
Ayer realizamos algunas tareas que teníamos pendientes, ¡y es que el tiempo da para lo que da! y, además, la omnipresencia es un don con el que aún no contamos… Pasamos por el altillo del zaguán del CDS-FGSR para vivir, en directo, la exposición de fotografías del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina. Interesante ver tantas fotos juntas, ¡55!, y poder echar la mirada atrás recordando algunos de los bellos parajes que hemos visitado este año en las rutas de Salandar… También aprovechamos para ver, en el mismo centro, la obra de Pancho Fernández, artista salmantino afincado en Madrid, cuya exposición se inauguró el día anterior. ¡Incluso tuvimos la oportunidad de charlar con el autor!, que se encontraba en la sala, con algunos familiares, mostrando su trabajo artístico, y nos hablaba con cariño del recuerdo que tenía cuando hace casi 20 años expuso por primera vez en este mismo centro. Nos gustó mucho el tratamiento del color, la mezcla d...

Exposición virtual de fotografías del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina

Imagen
Más de medio centenar de instantáneas de espectaculares y variados lugares, todos muy bellos, dan forma a la modesta  exposición de fotografías que un año más organizamos, con mucho esfuerzo y todo el cariño del mundo, desde el Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina: Gredos, Picos de Europa en varios de sus macizos, Irlanda, Alpes suizos y franceses, diferentes valles de Pirineos, distintos bosques y senderos de la Sierra de Francia, La Pedriza, Sierra de Ávila, dehesas salmantinas, Arribes del Duero, Redes, Batuecas... Ayer quedó inaugurada en el zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural  (CDS) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda y través de estas tomas fotográficas se ofrecen algunos ejemplos de las variopintas actividades que llevamos a cabo desde nuestras asociaciones peñarandinas. Las fotografías han sido valoradas y votadas por un buen número de personas dedicadas al mundo del arte, la fotografía, la naturaleza y la mont...