Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Montaña

Salandar. Espeleología en la sima de Covanegra (Burgos)

Imagen
Este fin de semana socios y amigos de Salandar estuvieron inmersos en una actividad de espeleología. Un clásico burgalés en toda regla: Covanegra. Traslado hasta el desolado páramo del norte de Burgos donde nos recibe la tremenda boca de esta sima, una cavidad interesante, sin mucha complicación, a la que hay que descender por esta apertura producto del hundimiento del techo de la caverna durante poco más de 30 metros.   Una cueva fundamentalmente horizontal, con sus ‘entretenimientos’ para disfrutar de una actividad espeleológica con los amigos y amigas… Destacan sus amplias galerías, la abundancia y belleza de las formaciones litogénicas y el espectacular pozo de entrada. Os dejamos con un vídeo de Fer: Es interesante la historia de esta cueva y el complejo kárstico de la zona. El que necesite información, topografía, etc. puede encontrar infinidad de páginas web con datos de la cueva, como la ficha deinstalación de Covanegra del Grupo Espeleológico Niphargus o su top...

Gredos, fin de semana para dar una vuelta (de altura)

Imagen
  El fin de semana se presentaba entretenido con una planificación montañera que nos acercaba hasta Gredos. La idea inicial era la de realizar una ruta de altura que nos diera una vuelta completa por sus aéreas crestas y hollando varias de sus elevadas y bonitas cumbres. Lo que viene haciendo el compañero Jariego en una jornada estival exprés, pero para humanos: en dos días.   Pero la meteorología, siempre caprichosa, que en estos días, de forma pueril a la vez que contundente, anda jugando al escondite con negras nubes entre Portugal y nuestro macizo montañoso, decidió enviarnos algunos elementos adversos que nos hicieron ser cautos y bajar el nivel, y fundamentalmente la altura, de nuestra aventura. El sábado salimos desde La Plataforma para ascender por Barrerones, bajar al desagüe de la Laguna Grande, y desviarnos hacia la subida tendida de la Mogota del Cervunal o Cabeza Nevada, un pico poco frecuentado por los montañeros, o turistas, que visitan estas tierras gredenses...

Esto es montaña, Salandar es montaña

Imagen
Poco a poco, volvemos a las montañas... ¡Esto es montaña! Optimismo, salud y felicidad mezclados con cautela y responsabilidad.

Charla con Alberto Sánchez, sobre algunos aspectos relacionados con Covid-19 o Coronavirus

Imagen
Día a día vemos evoluciones, más o menos palpables, en todo lo que rodea al ya archifamoso COVID-19 o Coronavirus. Y son innumerables los cambios, importantes o no, que el Boletín Oficial del Estado, BOE, nos va regalando día a día. ¿Podemos salir al entorno natural a entrenar? ¿Por nuestro municipio o por la provincia? ¿Horarios? Por otro lado, el Consejo Superior de Deportes también publicita sus informaciones, las respectivas Comunidades autónomas también ofrecen medidas de flexibilización y los simpáticos de turno ya se encargan de lanzar falsas noticias para alegrar aún más el ambiente. Desde nuestra Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME , a través de su Comité de Seguridad también se ha realizado un trabajo con algunas recomendaciones. Hoy, contamos con Alberto Sánchez , gerente de Tiempo Libre B.612 y miembro del Comité de Seguridad FEDME , para charlar un ratillo sobre temas de montaña, seguridad, prevención, actividades, recomendaciones...  ¡Gr...

Cambios en la normativa ante el Covid-19 (Coronavirus)

Imagen
De nuevo, cambio de tercio en cuanto al se puede o no se puede, hasta dónde, solos o acompañados, a qué hora, con cuántos habitantes... Sabéis que desde el inicio de la alerta sanitaria por el Covid-19 desde el Club Salandar hemos hecho un llamamiento a la paciencia, la prudencia, la información veraz, el respeto de las normas, el sentido común, etc. Y llevamos una época en la que casi a diario, valga la exageración, tenemos nuevo BOE, o rueda de prensa, o noticias en los miles de grupos y mentideros de las redes sociales. Pero ayer, sábado 16 de mayo,el gobierno publicó una nueva orden en el BOE “para la flexibilización de determinadas restricciones”, dentro de su plan de desescalada por la pandemia de la Covid-19. Merece una lectura tranquila, porque el texto se dirige a la aplicación en la fase 2 de la “transición hacia una nueva normalidad”, pero incluye unas interesantes disposiciones (sobre todo si estás federado) que modifican algunos apartados d...

Salandar dona materia prima a voluntarios con impresoras 3D creando material para luchar contra Covid-19 o Coronavirus

Imagen
Quizá estos días has estado escuchando en la casa del vecino, día y noche, un cansino ruido continuo y acompasado: tic, toc, tic, toc, tic, toc… Es la impresora 3D de tu paisano que ha estado trabajando a destajo para producir diferentes elementos de protección para luchar contra los contagios en esa pandemia. Por suerte cada vez se dispone de más material de protección para luchar contra Covid-19 o Coronavirus. Pero algunos aún escasean… Un buen número de voluntarios con impresoras 3D en toda España ha estado produciendo de forma altruista, compaginando sus actividades laborales y otros quehaceres, pantallas protectoras, salva-orejas, mascarillas y otros materiales para paliar esa escasez de medios materiales. Los destinatarios: personal sanitario, fuerzas de seguridad del estado, bomberos, profesionales y personas en residencias, tiendas con atención al público, población en general. En Peñaranda de Bracamonte también tenemos un grupo de estos ‘...

Iñigo Ayllón: sobre montaña y Derecho, seguridad y disfrute

Imagen
Ya habrás oído en innumerables ocasiones que el riesgo cero no existe… Pero, nosotros como practicantes asiduos de actividades en la montaña y su entorno, ¿tenemos asumido el riesgo que conlleva la realización de actividades en el medio natural?  Cuando salimos al monte para realizar alguna actividad, ¿nos hemos planteado con quién vamos?, ¿en qué entorno nos estamos metiendo?, ¿qué aporta la gente en una actividad, de forma grupal y de forma individual? ¿Llevamos todo el material necesario en la mochila?, ¿está homologado?, ¿sabemos utilizarlo? ¿Estamos realmente capacitados, técnica, mental y físicamente, para el terreno y la actividad? ¿ Es nuestro estado emocional, antes y durante la actividad, el correcto? ¿Somos conscientes de que cambiamos algunas actitudes en la montaña y por qué? Muchas preguntas, ¿verdad?  Estos días de confinamiento obligado podemos aprovechar para escuchar a personas como el maestro Iñigo Ayllón, que siempre ilumina nuestras mentes con su...

Salandar en Gredos: Morezón y Risco de las Hoyuelas (invernal)

Imagen
Escapada de parte de la Sección montaña del Club Salandar, en plena semana laboral, a nuestro querido Gredos con un par de cumbres para la mochila: ascensión al Risco de las Hoyuelas y al Morezón. Todavía tenemos nieve en buenas condiciones desde Cavadores, una nieve que nos permite progresar sin utilizar raquetas y paseando crampones. Siendo miércoles la afluencia de personal por la sierra gredense fue mínima, aún así, en la cumbre, nos encontramos con dos montañeros que subían por las canales que dan a la Laguna Grande… Y allí pudimos disfrutar del tremendo paisaje y la agradable compañía de dos guías, uno de ellos nuestro conocido Pablo. Día espectacular con sol, buenas temperaturas, cielo azul y paisaje fabuloso. El color de las imágenes lo dice todo. El descenso hacia Prado Pozas está minado con mucha huella vieja y muy dura, para crampones. Según está viniendo la meteorología prevemos que durará muy p...

Ruta invernal hasta la cumbre del Morezón (Gredos)

Imagen
El pasado jueves 30 de enero los socios y amigos del club Salandar, Carlos Elías y Julián, hicimos una ruta con raquetas de nieve por la sierra de Gredos, concretamente la subida desde la plataforma hasta la cumbre del Morezón. El día estaba nublado y fresco, pero con la nieve en perfectas condiciones para el uso de raquetas, pisando nieve en todo el recorrido tanto a la ida como a la vuelta. Estábamos deseosos de comenzar la temporada invernal y el día no defraudó. El cielo cubierto y algo de granizo nos recibieron a nuestra llegada a la plataforma, ‘esto se pone feo’ nos dijimos nada más bajar del coche; pero las previsiones meteorológicas nos habían indicado que la mañana abriría y, por otro lado, las ganas eran muchas y no podíamos perder la oportunidad de realizar la ruta que tanto ansiábamos. La mañana fue pasando con las cumbres cubiertas por las nubes y vientos fuertes en el paso de algunas zonas, pero llegando a cumbre ésta nos...