Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como exposicion

Manjón, en el espacio expositivo Félix Orgaz Botejara

Imagen
El amigo Miguel Manjón expone parte de sus obras en el Espacio expositivo Félix Orgaz Botejara . La muestra se inaugura mañana sábado a las 21 horas… Si te animas, allí nos vemos. ¡Enhorabuena, Manjón!

Pinceles a dúo, por los hermanos Civieta

Imagen
Aprovechando un día de asueto nos escapamos hasta la capital salmantina para ver dos exposiciones de autores diferentes y con idénticos apellidos. Eugenio y Carlos, Carlos y Eugenio; los hermanos Civieta. Una doble exposición, en dos espacios disparejos, pero a unos pasos la una de la otra, separados por la maravillosa Plaza Mayor, esa joya barroco-herreriano-renacentista. Carlos, en La Platea, y Eugenio, en el Novelty. Carlos exponía sus ‘Paisajes (detalles)’, una pequeña muestra de su obra pictórica. Me sorprendió ver la técnica y el formato, acostumbrado que estaba yo, ignorante de mí, a ver sus grabados de pequeño formato. No sé si es una evolución en su camino creativo o ya venía de antes, tendré que preguntar al artista. Pintura en técnica mixta con predominancia de mil y una texturas, ¡y vaya cantidad de matices y colores! No solo paisajes clásicos, también hace un guiño a algunos urbanos, más o menos abiertos o cerrados, otros más abstractos centrados en surcos y te...

Presentación de la revista digital de Salandar, exposición fotográfica virtual, ganadores del concurso y Asamblea

Imagen
Presentación de la revista digital anual de Salandar, exposición fotográfica virtual en web, ganadores del concurso de fotos y reunión (Asamblea General). Este fin de semana hemos llevado a cabo, desde el Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina, una Asamblea General Extraordinaria en la que hemos tratado, entre otros, los siguientes temas:    - Lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior.    - Presentación y aprobación del estado de cuentas.    - Balance de las rutas efectuadas durante la temporada 2012/2013.    - Proposición de presupuesto y actividades para la temporada 2013/2014.    - Elecciones para la renovación del 50% de la Junta Directiva.    - Ganadores premio Fotografía Salandar.    - Presentación de la exposición virtual y de la revista 2013. La reunión, que se llevó a cabo el sábado 30 de noviembre en las instalaciones del Centro Internacional de Tecnología...

Exposición virtual de fotografías del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina

Imagen
Más de medio centenar de instantáneas de espectaculares y variados lugares, todos muy bellos, dan forma a la modesta  exposición de fotografías que un año más organizamos, con mucho esfuerzo y todo el cariño del mundo, desde el Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina: Gredos, Picos de Europa en varios de sus macizos, Irlanda, Alpes suizos y franceses, diferentes valles de Pirineos, distintos bosques y senderos de la Sierra de Francia, La Pedriza, Sierra de Ávila, dehesas salmantinas, Arribes del Duero, Redes, Batuecas... Ayer quedó inaugurada en el zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural  (CDS) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda y través de estas tomas fotográficas se ofrecen algunos ejemplos de las variopintas actividades que llevamos a cabo desde nuestras asociaciones peñarandinas. Las fotografías han sido valoradas y votadas por un buen número de personas dedicadas al mundo del arte, la fotografía, la naturaleza y la mont...

Concurso-exposición de fotografías de Salandar (en @fgsrcds y también virtual)

Imagen
Un año más los socios y socias del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina (AJP) hemos organizado un concurso-exposición con algunas de las fotografías que hemos realizado en nuestras rutas o actividades. Este año contamos con 55 imágenes para el concurso-exposición, que serán valoradas y votadas por un jurado compuesto por reconocidos fotógrafos, diseñadores, montañeros... Todas las instantáneas formarán parte de la exposición que se podrá visitar, en las salas del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda, entre el 26 de noviembre y el 5 de diciembre. También estarán disponibles en este blog, en breve, en una exposición virtual accesible desde cualquier parte del mundo mundial, que diría Elvira Lindo a través del pequeño-gran Manolito Gafotas. A través de estas 55 postales el visitante de la exposición podrá deleitarse, en la distancia, con bellos lugares que los socios y amigos de Salandar y AJP han visitado: Gredos, P...

Ilustrarte2012 y la exposición “Lecturas de cabecera” (CDS-FGSR)

Imagen
No suelo dejarme llevar por la pasión, pero debo reconocer que desde que, por casualidad, vi cómo remataban la muestra, quedé prendado de esas megalámparas de un blanco inmaculado con cajones misteriosos… Sin llegar a ser un quebradero de cabeza me creó esa inquietud moderada por saber qué, cómo, con qué forma... Y me automediqué un efecto placebo con la sana intención de volver con posterioridad para poder revolver los cajones y descubrir los tesoros que escondían...   Y es que después de pasar por varias ciudades europeas llegó a Peñaranda “ Ilustrarte2012 ” con la exposición “Lecturas de cabecera”.  Ya la pancarta tamaño XXL que presidía el balcón del CDS llamaba la atención, ¡con esas letras gigantes y sin ningún logotipo! ¡Qué arte!  Un buen número de artistas internacionales son, con sus obras, los protagonistas de esta pintoresca muestra que nos ofrece, en mesillas del Gigante Verde, una multiplicidad de lenguajes, técnicas y estilos que interpr...

Colores, texturas e imaginaciones. 400ISO

Imagen
Seis fotógrafos salmantinos, miembros del Colectivo fotográfico 400 ISO , trabajan sobre una idea para crear una muestra expositiva: Colores, texturas e imaginaciones. Colectivo fotográfico 400 ISO está formado en la actualidad por los siguientes fotógrafos:   - J. Antonio morena.   - Concepción Chamoso.   - Luis Miguel luján.   - Patricia Linares.   - Manuel Jiménez.   - Nieves Morena. Un proyecto, una idea, se impone y provoca que los artistas busquen en su entorno o en su imaginación imágenes que la plasmen, que la reflejen.  Podéis visitar la exposición en la Sala de exposiciones del CDS de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez , en Peñaranda, desde hoy y hasta el 07 de junio de 2013, de lunes a viernes, de 12.30 a 14 h. y de 19 a 20.30 h.

Ana Ontiyuelo, exposición y taller de grabado

Imagen
Ayer sacamos un ratillo para acercarnos hasta el Centro de Desarrollo Sociocultural, CDS, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Sabíamos que había una visita guiada a la exposición de la artista local Ana García Ontiyuelo, Ana Ontiyuelo, y una posterior actividad de grabado para los niños mayores de 6 años. Los grabados de Ana nos reciben en el zaguán, con un sin fin de imaginativos juegos de líneas, manchas y formas, y también en el primer piso, con un derroche de color y texturas que rápidamente captan tu mirada. En todos ellos conviven además diferentes técnicas, composiciones y abundantes tonalidades con lo que yo creo es un lenguaje propio, fuera de modismos y convencionalidades. Claro que esto lo digo yo, que ni soy experto ni crítico de arte... Algunos de los niños se han quedado boquiabiertos ante tal cantidad de información que los entraba por los ojos, y oídos, cuando la artista explicaba sus obras. Si prestas atención puedes intuir el casi infinito entramad...

Charla-proyección de Vicente Lagunilla, Tente, sobre protección y rescate

Imagen
El montañero palentino Vicente Lagunilla, Tente , uno de los montañeros de Castilla y León que ha logrado conquistar algunos de los principales ochomiles de la Cordillera del Himalaya y que lleva más de 40 años dedicado al mundo de la montaña (en todo el Globo y en varias de sus facetas) impartirá una charla-proyección organizada por el GSM (Grupo Salmantino de Montaña): Autoprotección, autorrescate y rescate en actividades en el medio natural . La actividad, que tendrá lugar el lunes 29 de octubre de 2012 en el auditorio del Centro Municipal Integrado Julián Sánchez "El Charro" (Plaza de la Concordia, s.n.) a las 20 h., se divide en cuatro partes:    1.- Autoprotección. Medidas preventivas a tomar para evitar tener que pasar a los siguientes apartados.    2.- Autorrescate. Qué hacer cuando tenemos problemas para poder solucionarlos por nuestra cuenta.    3.- Rescate. Cuando todo ha fallado y tenemos que llamar a los servicios de rescate. Cómo hacerl...

Salandar. Encuentro internacional de senderismo hispano-luso en los Arribes del Duero, Fermoselle

Imagen
Estos días la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y el Parque Natural Arribes del Duero, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, han organizado el II Seminario “Identificación de los beneficios de las áreas protegidas para la salud y el bienestar social. Aplicación de casos prácticos en la sociedad’, al cual han sido convocados expertos de la salud y gestores de espacios protegidos. De f-cs-Fermoselle-Arribes-Lillo Un nutrido grupo de socios del Club Salandar, con varios de nuestros jovenzuelos y pitufillos, hemos estado participando en la actividad que para el domingo tenía fijada una ruta, dentro de este seminario, con salida a las 10 de la mañana en la Casa del Parque de la localidad zamorana de Fermoselle, situada al suroeste de la provincia de Zamora: Encuentro internacional de senderismo hispano-luso . Desde allí, guiados por Álvaro y Tomás, hemos realizado una sencilla ruta hasta el puente de San Lorenzo en el río Tormes (división entre las provincias...

En portada, fotografías de Jose P. Gegúndez

Imagen
Después de mucho esperar, llegó el día deseado... Hace un ratillo de nada se ha inaugurado en el Centro de Desarrollo Sociocultural, CD S , de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda, la exposición En portada, fotografías de Jose P. Gegúndez , enmarcada dentro del proyecto ¿Dónde lees tú? de Territorio Ebook . De allí venimos, de pasar un rato agradable con la presentación de la exposición, con el amigo Gegúndez y con el resto de asistentes al acto. En esta exposición el fotógrafo nos regala para la vista y los sentidos un buen número de fotografías en gran formato, un total de dieciséis imágenes de 100 x 150 cm, a las que debemos sumar una serie de videos realizados para la ocasión desde la USAL y el peñarandino Centro de Desarrollo Sociocultural. El amigo Jose recrea en su muestra En portada , de forma gráfica, dieciséis lecturas: Cuatro imprescindibles y necesarias en su etapa adolescente y otras doce que toma prestadas… Que toma prestadas, sin...