Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura

Garabachos. Fred Creusot nos sorprende con su arte [Exposición en CDS-FGSR-Peñaranda]

Imagen
Garabachos. ¡Qué palabra más acertada para dar título a esta exposición! Supongo que cada ser humano tiene unas necesidades más o menos básicas. Algunos utilizan palabras porque su necesidad es la de comunicar. Comunicar; comunicarse… Claro que puede ser una inagotable fuente de malentendidos porque una cosa es lo que queremos decir, otra la que realmente decimos y otra, no menos importante, lo que el escuchante recibe e interpreta. ¡Vaya peligro! Y aquí, en esta exposición, el amigo Fred Creusot , artista francés, ya comienza haciéndonos reflexionar y pensar solo con el título: Garabachos. Qué buena forma de conjugar palabras, ¡qué arte! Y para arte, el que tiene en su cabeza y sus pinceles, con esa gran capacidad de desatar entuertos más o menos cotidianos y plasmarlos, de una forma brillante y bien colorida, en sus lienzos. ¡Y son unos cuantos los que abarrotan la sala, gracias al Ayuntamiento, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a Mares Virtuales! Buena mano y...

¿En qué fase estará el proyecto pictórico de Alejandro Mesonero para la iglesia San Miguel Arcángel de Peñaranda?

Imagen
El gran peso del realismo, como movimiento pictórico en toda Europa, fue grande. Y forjó grandes autores, reconocidos y prestigiosos artistas que nos han regalado un impresionante legado que ha pasado a la historia de la pintura… Pero el gran peso del realismo pictórico en nuestro pueblo, extendiéndose al resto de nuestra geografía nacional e internacional, y esto lo digo yo, que no tengo ni idea de pintura, está en las cuidadosas y precisas manos de Alejando Mesonero. ¡Qué arte! Es muy cuidadoso con todos los detalles y un inmenso pozo de conocimiento. Siempre satisface y enriquece ver sus obras, sometidas a la férrea disciplina del compás, al equilibrado ritmo de las proporciones, la simbología, los atrayentes colores que parecen salirse del cuadro para apoderarse de la retina del espectador… Unas pinturas que hechizan, te atrapan cariñosamente, a primera vista. Y si además tienes la suerte de que él te las muestre, ya es de alucinar, alucinar en colores, evidentemente… ...

Retrospectiva, por Félix Orgaz Botejara

Imagen
Hace unos días tuvimos el privilegio de asistir a la inauguración de ‘ Retrospectiva ’, una exposición con un buen número de obras del artista local Félix Orgaz Botejara. Un rato muy ameno y enriquecedor, con música en directo (gracias al trío; habrá que repetirlo dentro de un tiempo), un cóctel y tertulias espontáneas, amenas y variadas. Las obras de esta muestra están distribuidas en dos secciones o sedes: un buen número las encontrarás en el espacio expositivo de su tienda de comercio justo y otras tantas en la librería de Silvia Martínez. En ambas podrás contemplar distintas temáticas que, además, incluyen dibujos y pinturas (realizadas con técnicas variadas), junto a esculturas (estupendos trabajos realizados sobre o con distintos materiales) y piezas de gran belleza. La muestra Retrospectiva ofrece una visión bastante completa de la múltiple producción de Félix, aunque podría haber llenado otro par de salas más con otras tantas obras y no nos cansaríamos de verlas...

Pinceles a dúo, por los hermanos Civieta

Imagen
Aprovechando un día de asueto nos escapamos hasta la capital salmantina para ver dos exposiciones de autores diferentes y con idénticos apellidos. Eugenio y Carlos, Carlos y Eugenio; los hermanos Civieta. Una doble exposición, en dos espacios disparejos, pero a unos pasos la una de la otra, separados por la maravillosa Plaza Mayor, esa joya barroco-herreriano-renacentista. Carlos, en La Platea, y Eugenio, en el Novelty. Carlos exponía sus ‘Paisajes (detalles)’, una pequeña muestra de su obra pictórica. Me sorprendió ver la técnica y el formato, acostumbrado que estaba yo, ignorante de mí, a ver sus grabados de pequeño formato. No sé si es una evolución en su camino creativo o ya venía de antes, tendré que preguntar al artista. Pintura en técnica mixta con predominancia de mil y una texturas, ¡y vaya cantidad de matices y colores! No solo paisajes clásicos, también hace un guiño a algunos urbanos, más o menos abiertos o cerrados, otros más abstractos centrados en surcos y te...

Pinturas leídas, exposición de Alejandro Mesonero en @fgsrcds

Imagen
El gran peso del realismo, como movimiento pictórico en toda Europa, fue grande. Y forjó grandes autores, reconocidos y prestigiosos artistas que nos han regalado un legado que ha pasado a la historia de la pintura… Pero el gran peso del realismo pictórico en nuestro pueblo, extendiéndose al resto de nuestra geografía nacional, está en las cuidadosas y precisas manos de Alejando Mesonero . ¡Qué arte! Durante los últimos días de diciembre de 2013 y los primeros del 2014 nos ha regalado una exposición de una pequeña parte de sus obras en el Centro de Desarrollo Sociocultural , CDS, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda. ¡Y ya es la cuarta!, o eso recuerdo yo haber oído… Un lugar en el que se encuentra muy a gusto, ¡y yo que me alegro…! ‘Pinturas leídas’ es el título de la muestra expositiva, enriquecida y complementada con textos de Elena Mesonero que acompañan a cada una de las obras. Son textos que te dan una pista de lo que estás contempl...

Guernica espiritual, exposición de Félix Orgaz Botejara en @fgsrcds

Imagen
Una cueva parecía el zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural,CDS , de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda, cuando llegamos; con un ambiente de cálida oscuridad que acogía a un buen número de personas aguardando, charlando distendida y amigablemente, la presentación de 'Guernica espiritual', la exposición del artista local Félix Orgaz Botejara . La oscuridad ambiental fue rota rápidamente con una tea musical que aportó luminosidad sonora de la mano de la agrupación de músicaandina Tinku , que tuvo a bien regalarnos unas piezas musicales. Una grata sorpresa, unas palabras para la meditación y un deleite para los oídos. No contaba yo con este detalle, habría merecido la pena grabar en vídeo la actuación y guardar para el recuerdo las palabras de otro de los Orgaz Botejara. La actividad es uno de los últimos retos del proyecto Imprescindibles (arte y solidaridad unidos en el séptimo reto: ayudARTE), una estupenda muestra artística en la que B...