Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como invierno

Salandar en Gredos: Escalada mixta invernal, aperturas por Navamediana

Imagen
Como ya hemos contado en otras ocasiones, Gredos es uno de nuestros queridos y mimados campos de juego. Y es casi infinito. Te apartas un poco de las rutas típicas del Circo, y es un universo pétreo inmenso por conocer, y por disfrutar. Y en cada época del año se transforma para regalar, aún más si cabe, un plus extra de belleza y plasticidad que nos enamora. Eso sí, no lo regalan; debemos ser cautos, buscarlo y trabajarlo. Es invierno, y aunque bastante seco, Fernando José Román, Joaquín Gracia y Alberto Sánchez Carmona se han acercado hasta Navamediana para abrir una complicada vía de escalada mixta en una fría pared norte (Musgotracción 200m, WI 2, M6). ¡Son unos máquinas! Aunque las condiciones de la pared, debido al seco invierno, son un poco precarias, da gusto ver escalar a estos campeones, pertrechados de piolet y crampones, con los arneses rebosantes de cacharros metálicos, conversando sigilosamente con la pared, en comunión con el musgo helado, sintiendo...

Salandar, comenzamos el 2019... (renovación de socios, rutas BTT, prospecciones invernales, nuevos socios...)

Imagen
Comenzó el año 2019 y muchos de los salandareños, lejos de estar reacios a subyugarnos a los rigores invernales, ya estamos deseando que llegue la nieve y el hielo para dar rienda suelta a los trastos de montaña invernal. Durante los primeros días del año ya hemos salido con la BTT a sentir el gélido viento en la cara, hemos realizado unas rutas de prospección por el sistema central de Gredos para comprobar que la Laguna Grande está helada, pero que el Circo está pidiendo nieve a gritos. Lo mismo ocurre con la zona de Solana, donde la Laguna del Duque también está bien heladita, pero el manto blanco brilla por su ausencia. Y mirad cómo está la zona del Hoyo de Becedas, por debajo de la Estación de esquí de La Covatilla, con una pequeña cascada que todavía no se ha formado y donde la nieve que abundantemente suele acompañar en esa zona todavía no se ha unido a la fiesta invernal. Por otro lado, la Junta Directiva ya se ha puesto en marcha para preparar el calend...

Actividades del fin de semana, con Salandar y amigos

Imagen
Este fin de semana la familia salandareña ha estado repartida por distintos lugares de nuestra geografía cercana, y no tan cercana. Unos cuantos locos de las bicicletas estuvieron de BTT por nuestra comarca peñarandina, otros por la zona del Pico Cervero (junto a los amigos de BTT San Juan 15), otros, ya a pie, por Arribes Salmantinos, otros por la sierra madrileña, otros por el Pirineo francés (buen colchón de nieve hay ya en la zona de Gavarnie, Cauterets...) y otros tantos en una ruta bien fresca en tierras segovianas en la zona de Valsaín . Las fotos que dan color a este post son de los amigos Manjón y Vegas. Podéis ver algunas fotografías de la ruta de Valsaín en un álbum de Manjón o en uno de Vegas. Track de BTT San Juan , de la ruta BTT al Pico Cervero, desde Linares de Riofrío. Track y foto de Joaquín, ruta por el Camino Schmid . ¡Y que no paren las actividades en la Naturaleza!

Salandar (SM). Hasta La Ceja y más allá...

Imagen
Ayer se presentó un día soleado, aunque un poco ventoso, y los compañeros salandareños El mi Juli y Sebas se fueron hasta la zona de Béjar para hacer un poco de montaña. Hay nieve, pero no tanta como nos creíamos. Y, al menos en esa zona, está bastante durita... Subieron desde la zona de La Covatilla, después de pasar previamente por Candelario y ver que la carretera que sube hasta la Plataforma del Travieso, y te deja a unos 1.843 metros de altura, estaba cortada por el hielo (tiene una buena capa, por lo que dice Juli). Ahora esa carretera está limpia únicamente hasta la zona del secadero de jamones y la primera plataforma. ¿Será una jugada para desviarnos a todos hacia La Covatilla? Pues no, no será la primera ni la última vez que subimos al monte andando desde la primera plataforma... El caso es que lo pasaron estupendamente y en este enlace podéis ver el resto de las fotografías que hizo El mi Juli, al que agradecemos que nos las enseñe. Y en el siguiente vídeo ...

La sierra del Barco de Ávila y sus lagunas (Gredos)

Imagen
¡Ya están por estos barrios las primeras nieves...! Aunque todavía no es una capa abundante y hermosa que tape piedras, hoyos y escobas, ya se va tiñendo el monte de blanco... Os dejo la crónica del amigo Carlos Elías de la actividad del pasado sábado por Gredos (y en este enlace sus fotos ). Que mejor forma de empezar la temporada invernal, que hacerlo en compañía del equipo madrileño: Eva, Joaquín ( track para GPS ), Miguel y Culín, incansables y andarines, con ellos la dureza de la ruta está garantizada. Vale que la piedra la tiré yo, pero tampoco hay que tomárselo todo al pie de la letra... Quedamos en Barco de Ávila con la intención de hacer una visita a las tres lagunas de la Sierra de Barco. Nos desplazamos hasta Nava de Barco para dejar los coches en el puente de la Yunta y subir por la Garganta de Galín Gómez hasta la laguna del mismo nombre, o del Barco. El camino no está tan bien marcado como la pista que parte desde el Puerto de Umbrias pero no es complic...

Ruta BTT del cocido 2012 en Alaraz

Imagen
Este pasado sábado teníamos pendientes unos desafíos múltiples desde la sección BTT del Club Salandar , junto a la Asociación Juvenil Peñarandina , el Club Atletismo Macotera y la Asociación Cultural Gente de Alaraz . ¡Y es que hay que moverse y sumar fuerzas! De f-Lillo-BTT-CocidoAlaraz-20121117 Teníamos pendiente juntarnos unos cuantos amigos para organizar la que últimamente venimos denominando Ruta BTT del cocido, una actividad deportiva y socio-culinaria, más una reunión posterior para programar futuras acciones de colaboración y nuevas actividades por la zona. La verdad es que la gente de Alaraz se está moviendo bastante y están muy interesados en llevar a cabo un proyecto para poner en valor el patrimonio natural de la zona, y el senderismo y los paseos en BTT pueden ser unos buenos aliados. De f-Lillo-BTT-CocidoAlaraz-20121117 Y así lo hicimos. Nos dimos cita en la Plaza de Alaraz a las 9 de la mañana, esperando que el día nos deparara unas buenas condiciones...