Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como @fgsrcds

“Detalles. Peñaranda de Bracamonte”, fotografías en blanco y negro de Andrés Ñíguez (exposición)

Imagen
Esta mañana he tenido la fortuna de conocer a Andrés Ñíguez , un fotógrafo cartagenero, o cartaginés, que compagina su labor docente por tierras salmantinas con su cariñosa afición a la fotografía. Cartel anunciador de la exposición 'Detalles'.   Se inauguraba en el Centro de Desarrollo Sociocultural, CDSFGSR , de Peñaranda de Bracamonte una exposición con 35 fotografías suyas y no podíamos perdernos la ocasión de conocer su obra y, por supuesto, acercarnos al autor. Aunque en esta ocasión las fotografías no muestran ni una sola persona me ha dado la sensación de que Andrés es un humanista, un atento observador de la realidad, casi un experimentador que toma nota desde la barrera, sin molestar, sin hacer ruido. De carácter tranquilo, casi tímido y reservado, humilde, sutil y observador de los pequeños detalles. Si pasas por su web , algo que te aconsejo, verás que es aficionado a la fotografía cultural, eventos sociales, retrato…   Foto de Andrés ...

Viajes vividos (Islandia y otras aventuras por el mundo), proyección y charla a cargo de Sergio Felipe González Rodríguez

Imagen
Tenemos pendiente de nosotros un ‘gigante verde’ que, a diario, nos acuna plácidamente entre sus hercúleas y fornidas manos. Nos mece con ritmo cansino, placentero, y nos mantiene pasivos, calentitos, casi adormecidos viendo la vida pasar… Así, cuando permanecemos quietos durante mucho tiempo, la monotonía y la pereza de la vida nos van atrapando con sus dudas, con sus preguntas. En cambio, cuando nos movemos, avanzamos hacia el vivir y, en muchas ocasiones, encontramos respuestas a esos cientos de interrogantes. Y hace no mucho hemos tenido la suerte de conocer a Sergio , un madrileño, abulense de adopción, que hace tiempo discutió con su ‘gigante verde’, al que le encanta conocer gentes, lugares, y que tiene en su mochila un buen número de montañas, viajes, aventuras y vivencias dignas de escuchar. Desde Salandar, y gracias a Sergio y a los colaboradores que buenamente nos han prestado lo que hemos necesitado, os invitamos a la proyección y charla a cargo ...

Salandar formación (charla): Sistema de gestión del riesgo para actividades de club

Imagen
Desde el Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina siempre hemos apostado por la formación y la seguridad. Al fin y al cabo, las actividades que se organizan desde nuestro club en el medio natural, por sus características y por las del medio en el que se desarrollan, siempre conllevan un riesgo intrínseco. Cuanto más acotemos y reduzcamos ese riesgo, que es asumido, más posibilidad de éxito pleno tendremos. Con la charla que hemos organizado para este próximo viernes, pretendemos llegar a organizadores y participantes, transmitiendo algunas obligaciones legales, varias premisas, conocimientos y procedimientos que faciliten la gestión diaria, ayuden a hacer más seguras las actividades y permitan conocer herramientas para mejorar sus proyectos. La charla-taller “Sistema de gestión del riesgo para actividades de club” está dirigida a todas las personas interesadas, especialmente a todos los clubes de montaña y/o entidades que desarrollen sus actividades en el medio natural,...

Garabachos. Fred Creusot nos sorprende con su arte [Exposición en CDS-FGSR-Peñaranda]

Imagen
Garabachos. ¡Qué palabra más acertada para dar título a esta exposición! Supongo que cada ser humano tiene unas necesidades más o menos básicas. Algunos utilizan palabras porque su necesidad es la de comunicar. Comunicar; comunicarse… Claro que puede ser una inagotable fuente de malentendidos porque una cosa es lo que queremos decir, otra la que realmente decimos y otra, no menos importante, lo que el escuchante recibe e interpreta. ¡Vaya peligro! Y aquí, en esta exposición, el amigo Fred Creusot , artista francés, ya comienza haciéndonos reflexionar y pensar solo con el título: Garabachos. Qué buena forma de conjugar palabras, ¡qué arte! Y para arte, el que tiene en su cabeza y sus pinceles, con esa gran capacidad de desatar entuertos más o menos cotidianos y plasmarlos, de una forma brillante y bien colorida, en sus lienzos. ¡Y son unos cuantos los que abarrotan la sala, gracias al Ayuntamiento, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a Mares Virtuales! Buena mano y...

Espectacular la obra de Tomás Hijo [@tomashijo] en el CDS [@fgsrcds] de la FGSR

Imagen
Llevábamos días intentando desgranar sigilosamente la agenda, olfateando posibles horarios y ambicionando vislumbrar un hueco que nos permitiera caminar entre las oscuridades de las montañas que separan las profundidades del mundo de Peñarandor de los campos abiertos de Bracamontellord. Todo ello para, salvando las posibles embestidas de seres salvajes y otras criaturas que habitan y acechan esos caminos, tanto en el Norte como en el Sur, pudiéramos llegar sigilosamente hasta el apacible zaguán del peñarandino Centro de DesarrolloCultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez . ¡Y por fin encontramos un hueco para poner nuestras tropas en marcha!, no sin antes calcular minuciosamente cómo sería el traslado hasta esas tierras, vigilando y calculando el momento preciso para evitar ser atacados, subyugados y/o capturados por los espíritus malignos, criaturas horriblemente corrompidas y las salvajes sombras veleidosas. Allí, un sabio de buena mano en el arte de ejecutar troquel...

Cartel anunciador de la Semana Santa de Peñaranda, presentación

Imagen
Este año una fotografía con la imagen, en primerísimo plano, de Nuestra Señora de la Esperanza, servirá como base del cartel anunciador de la Semana Santa de Peñaranda de Bracamonte. Y estuvimos en el teatro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en el acto de presentación de dicho cartel, porque esa fotografía, cosas de la vida, es mía. El acto, solemne y emotivo, lo abrió Moisés Pérez, presidente de la Hermandad de Cofradías , dando paso a Julio de la Torre Hernández, que presentó el cartel y expuso un espléndido e intenso discurso que, a buen seguro, no dejó a nadie indiferente. Una oratoria eficaz para hablar de lo humano y lo divino, haciendo alusiones a la familia, antiguos cofrades, tradición, Esperanza… compartiendo experiencias y provocando pensamientos y emociones en el público. Magistral. Gracias a la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza y a la Hermandad de Cofradías por confiar en el trabajo de un peñarandino. Y como las imágene...

Jornadas de seguridad en el medio natural, éxito rotundo

Imagen
Este pasado fin de semana ha sido extraordinario. Dentro de la programación navideña peñarandina, hemos colaborado con el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte para organizar unas magníficas Jornadas de seguridad en el medio natural. Desde nuestro club siempre hemos valorado la importancia de la formación, y más dentro del mundo de la prevención y la seguridad, y en varias ocasiones hemos hablado acerca de formarnos en este campo. Pero las fechas no han coincidido con las agendas de formadores o alumnos. Y ahora, en época invernal, donde estamos un poco más ‘parados’ nos hemos puesto manos a la obra y, en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA), Asociación B-612, Riesgo Cero, Club Salandar, Asociación Juvenil Peñarandina y Asociación BTT Peñarandina, las hemos sacado adelante. Una veintena de pe...

Jornadas de seguridad en el medio natural

Imagen

'Hoy es ayer. Colección Eguidazu de Literatura Popular', exposición en @fgsrcds

Imagen
'La cabalgada era como un aquelarre en la noche oscura, que ya era madrugada, de sombras y de estrellas, de oscuridad y de lejanos taciturnos, llegados de la bóveda celeste. Delante, el jinete misterioso, el asesino desconocido. Detrás de él, Johnny Bastardo, inclinado sobre la silla de su caballo, hermético y frío como Némesis vengativo.' Johnny regresa. Curtis, Donald. Ediciones B. Bolsilibros, oeste. Rebosante de párrafos similares a éste, impresos en un papel amarillento, sin 'santos', salvo el de la portada, Juan Gallardo nos llena de color, paisajes y narraciones de inquietantes aventuras que ocupan menos de cien mini páginas y que se leen en un verbo. Es una de las novelas que forman parte de ' Hoy es ayer. Colección Eguidazu de Literatura Popular ' una exposición que en estos días ocupa el zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural, CDS, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda de Bracamonte . Estuvimos con ...