Entradas

Paseo por Las Batuecas

Imagen
Un año más, y para no faltar a la costumbre, los amigos del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina, llevados de la mano de Miguel Manjón y Amparo Tiedra, volvimos a disfrutar por Batuecas. Este año, y ya van nueve con el CS y la AJP, más otras tantas por nuestra cuenta, incluso por cuenta ajena, volvimos hasta la cascada de El Chorro... ¡Y no nos cansamos! Un día extraordinario para compartir con un jovial grupo de andarines. Aquí podéis ver algunas fotos de Miguel Manjón , aquí las de Juli y aquí las de José Antonio Vegas . Sánchez nos deja su comentario: Este pasado domingo estuvimos de ruta por el maravilloso mundo de Las Batuecas, un paraje natural lleno de encanto. Allí pudimos disfrutar de un montón de cosas: el sonido del agua corriendo, la compañía de amigos y familiares, el silencio de los árboles y matorrales, los comentarios inocentes de los más pequeños, y en mi caso, además... disfrutar de un domingo de campo junto con Angélica y Luna, que no se cansó en ningún...

Paseo hasta el monasterio de Nuestra Señora de El Risco

Imagen
Este pasado domingo, con la fresca y para expulsar el tabaco que fumamos el sábado en los bares, nos dimos un paseo para descubrir el monasterio del Risco , una construcción, en clara fase ruinosa, decrépita y de abandono, que asombra sobremanera por dónde está ubicada. Y uno se queda perplejo cuando, allí sentado, a la solana, contemplando el espectáculo que ese día nos regalaba La Serrota y los parajes serranos que la rodean, imagina cómo debió transcurrir la vida en ese idílico paraje allá por el mil quinientos y pico, cuando se construyó el primitivo monasterio... Salimos de Peñaranda, con la fresca, el mi Juli con Mario (su hijo, un fenómeno), Miguel Manjón, José Antonio Vegas y yo mismo. La idea era llegar hasta Villanueva del Campillo y, por una pista, trochar hasta Vadillo de la Sierra, para ponernos en el punto de arranque de esta actividad. Aunque realmente el monasterio de Nuestra Señora del Risco pertenece al término municipal de Amavida (¡bonito nombre para una localidad!...

Travesía por la Sierra de Guadarrama

Imagen
El compañero y amigo Carlos Elías estuvo, junto al bueno de Joaquín, pateando por la sierra madrileña. Os copio-pego su comentario. ¡Buena jornada la de ayer domingo ¡ ¡con buena nieve el 16 de noviembre! Aprovechando un viaje a Madrid me dejé enredar por Joaquín para hacer una bonita travesía por la Sierra de Guadarrama. Joaquín no para de patear toda la zona, que conoce a la perfección, y eligió una ruta circular por las cumbres más altas de la sierra, donde tendríamos la oportunidad de pisar nieve. A pesar de que se ha perdido bastante nieve de la caída en las últimas semanas, las zonas altas están en buenas condiciones y si hubiéramos madrugado un poco más, los crampones habrían sido necesarios. Comenzamos (sobre las 10 de la mañana) dejando el coche en un lateral de la carretera de la estación de Valdesquí, a la altura del refugio del Pingarrón. Por un sendero marcado como PR bajamos al fondo del valle para cruzar el Arroyo Guarramillas, a partir de aquí constante subida, primero ...

¡Estamos de aniversario!

Imagen
10, un número mágico, redondo, a por el que con paso firme nos encaminamos la familia del Club Salandar. ¡Ya nos queda menos…! Y es que este año 2008 ya es nuestro noveno aniversario y lo hemos celebrado como viene siendo habitual: Asamblea General, presentación de nuestra revista (¡y ya van cinco!), más una cena de confraternidad (este año, una vez más, en el peñarandino restaurante Las Cabañas). En la Asamblea General Ordinaria, que se celebró el sábado 08 de noviembre, por la tarde, en el salón de actos del antiguo Centro de Salud (calle Elisa Muñoz) se trataron los siguientes asuntos: - Lectura y aprobación del acta anterior. - Presentación y aprobación del Estado de Cuentas. - Balance de las rutas realizadas durante 2008. - Balance de las Comisiones. - Proposición de actividades a realizar durante el próximo año 2009 (¡salieron muchas más propuestas que meses tiene el año, estupendo!). - Otros asuntos. Ruegos y preguntas. Aquí veis una foto de la actividad socio-culinaria… Luego ...

Disfrutando del deporte y los amigos

Imagen
Pues al final el domingo no llovió… ¡Cosas de la meteorología! Eso sí, un fino y lechoso fondo de niebla nos recibió en Malpartida, lugar de encuentro para esta actividad deportiva-socio-culinaria… Llevábamos tiempo intentando organizar algún acontecimiento deportivo en nuestro monte y, por fin, llegó la hora. Carlitos y Gabi se fueron para allá a las 9 de la mañana, por aquello de ir preparando el cocido… ¡Ah, que no lo he dicho…! ¡Hoy el premio es un cocido, je, je,…! A las 11´30 llegamos José Antonio, Sánchez, Dudu y yo… Entramos en el garito de Gabi y allí estaban los cuatro, pues ya se habían sumado a la fiesta Pedro y Salva, pegados a la chimenea, mirando con ojos de vicio esos trocitos de panceta que chorreaban grasilla sobre las brasas… ¡¿Qué hacemos!? ¿Nos calzamos las zapatillas o nos sentamos al calor de la lumbre? La verdad es que el olor era tentador, y el calorcito no te digo… Después de esperar un ratillo (como dice Pini, ¡qué daño han hecho los gps de coche!, igual que ...

La magia del otoño por el valle de Ambroz

Imagen
En las estribaciones de la Sierra de Gredos, al norte de la vecina comunidad extremeña, nos encontramos con el valle de Ambroz, una comarca que goza de un paisaje y un entorno natural envidiable, de gran belleza en cualquier época del año y que se acentúa de manera soberbia, a mi juicio, en los meses de otoño. Y allí nos hemos desplazado desde Peñaranda, con la familia del Club Salandar y la Asociación Juvenil Peñarandina, llevados de la mano de Carlos Elías, para disfrutar, con mayúsculas, de una ruta de casi 18 kilómetros. Sobrepasando la treintena de andarines, gran parte de ellos jóvenes, o muy jóvenes, comenzamos el camino en La Garganta, uno de los ocho pueblos que forman esta comarca. Entre las variopintas huertas y los castaños, robles, alisos, nogales, fresnos y otras mil y una especies más de plantas que inundaban los bosques con sus infinitos verdes, rojos, ocres y amarillos, desarrollamos no sólo la actividad de andar, con sus subidas y bajadas, sino otras tantas complement...

El otoño se va notando... ¡y disfrutando!

Imagen
Este fin de semana ha sido movidito para los socios y amigos del Club Salandar. Aprovechando esta época y la predicción de buen tiempo, nos hemos echado con más ganas al monte, a unas zonas que gozan de un paisaje y de un entorno natural de gran belleza, que se acentúa espectacularmente con la llegada de la primavera o el otoño. Por un lado, el sábado estuvimos en el parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, disfrutando de un paseo con un grupo de amigos. ¡Vaya vergel y paraíso el de esta zona! Ya el domingo nos trasladamos hasta el valle de Ambroz para recorrer casi 18 kilómetros entre bosques de robles, castaños,… y disfrutar de unas condiciones meteorológicas extraordinarias para andar por estos montes con más variedad de alimentos que un ultramarinos… ¡Vaya recolección hicieron algunos! Y por otro lado, Gabi, Salva y algún otro amigo llevaron a cabo una ruta con la bicicleta todo terreno en nuestra comarca y pueblos aledaños (Zapardiel-Malpartida). Aquí os dejo el enlace al...