Salandar en la Quedada BTT Alaraz 2019
Un año más la
familia de la BTT de la región tenía una cita ineludible en la localidad
salmantina de Alaraz. Domingo, 12 de mayo, era la fecha que todos los amantes
de la BTT y la naturaleza teníamos marcada en la agenda: ¡Quedada BTT de Alaraz2019! Una actividad socio-deportiva en la que el Club Salandar lleva colaborando y participando desde que nació.

Foto de Jesús Charro
Foto de Jesús Charro
Como en años precedentes, conocidos y amigos pertrechados de coloridas indumentarias se encontraban en Alaraz, todos con una buena dosis de alegría y camaradería que bien se agradece en esta época en la que vivimos. Y 246 inscritos fueron los que este año tuvieron la fortuna de participar en la VIII edición de la Quedada BTT de Alaraz organizada por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con el Ayuntamiento de Diego del Carpio, la Asociación Cultural Amigos de Alaraz, el Club Salandar de Peñaranda y un buen número de empresas colaboradoras.
El día fue prácticamente perfecto para la práctica de la bicicleta todo terreno: temperatura fresca a primera hora y Lorenzo cargando pilas según transcurría la mañana, bellos paisajes en los que la Primavera está explotando en color, sonido, olor…
Dos recorridos, el corto y el largo, formaban parte de la prueba, como siempre no competitiva. Un año más se ha realizado un esfuerzo para cambiar el recorrido (sin perdernos, gracias a Wikiloc). Desde la organización se intenta que no se nos olvide algo tan sencillo de entender como que el eje principal y soporte de cualquier actividad tiene como base la naturaleza, nuestros pueblos, nuestro entorno… Y una edición más se ha variado el recorrido de la actividad, intentando seguir alimentando el asombro y la fascinación por nuestra tierra, por conocer nuestros pequeños reductos de monte biológicamente tan ricos que día tras día nos regalan grandes dosis de afabilidad y vida. Incluso este año, en ese ejercicio permanente que tenemos de responsabilidad individual, que también lo es colectiva, hemos contribuido en la recuperación de algunas callejas por las que es fácil que no pasara nadie desde hacía décadas. Como siempre, los participantes pudieron elegir en función de sus posibilidades y en ambos disfrutaron de algunas pistas, las cuestas Radicales, las callejas, subidas y bajadas más o menos técnicas, pedregales, riachuelos… Todos pudieron pedalear con energía, en algunos casos también tocó portear la bicicleta durante algunos metros, atravesar zonas de barro, barrancos, etc. Y es que todos estos ingredientes, en ocasiones de dificultad y dureza, son los permiten que esta quedada sea única, diferente, intentando dar gusto a los corredores rápidos pero también a los ciclistas que gozan con este tipo de terrenos más duros, exigentes, no llanos, donde debemos sumar la técnica y la habilidad a nuestra fuerza y resistencia, con la naturaleza como protagonista.
Como viene siendo tradición, el colofón a la jornada matutina y deportiva lo puso un vino de honor con productos de la zona (además de unas estupendas cervezas artesanas de Cervezas La Virgen) que, además, nos permite charlar con conocidos y amigos, comentar las subidas y bajadas, las caídas, las averías, las zonas técnicas, las nuevas sorpresas del territorio, retar desde la distancia a La Radical para el año que viene y realizar el sorteo de:
- Una paletilla de jamón donada por Sucesores de José Pérez (Alaraz).
- Un lote de vino y conservas donado por Manuel Bueno (Macotera).
- Un corte de pelo, donado por Joss Barber (Peñaranda).
- Dos lotes 'Deportista' de la marca Acofar Sport (gel, desodorante, spray solar) donado por Farmacia de Eduardo Galván (Alaraz).
- Un lote de dulces y conservas gentileza de Supermercado La Plaza (Alaraz).
- Un casco para bicicleta (Rockrider) donado por Decathlon Salamanca.
- Unas gafas de sol para ciclismo XC Race donadas por Decathlon Salamanca.
- Suscripciones de 1 año a Wikiloc Premium.
Desde la organización se hace una valoración muy positiva de toda la actividad, esperamos que los lesionados en alguna de las caídas se recuperen pronto, nos congratulamos por el éxito de esta modesta actividad que se está convirtiendo en un clásico obligatorio para muchos deportistas, amantes de la naturaleza, que eligen esta actividad BTT donde lo importante no es correr sino disfrutar.
Se destaca el buen ambiente y la extraordinaria participación en esta ya octava edición, agradecemos la visita de todos los ciclistas, los acompañantes y el apoyo a todo el mundo (tanto a los trabajadores de la institución alarazeña y de la vecina localidad de Diego del Carpio, a los numerosos voluntarios que trabajan antes, durante y después, a los sanitarios, a las fuerzas del orden público, a los vecinos de Alaraz, a los ganaderos y dueños de las fincas por las que hemos pasado, a las casas comerciales colaboradoras, etc.).
También nos alegramos mucho de la participación de decenas de jóvenes y féminas que aguantaron como nadie la dureza del recorrido y hacemos una mención especial a toda la chiquillería de la Escuela Salmantina de Ciclismo, ¡qué valientes!
Se brinda un reconocimiento especial y cariñoso al casi medio centenar de voluntarios y vecinos por su apoyo y comprensión, y a las empresas que han colaborado con la quedada BTT y sin las que este tipo de eventos, donde no hay clasificaciones, premios, regalos, etc., serían imposibles de llevarse a cabo.
Os dejamos alguna foto más por estos enlaces: Lillo, Jesús Charro y Fernando. Y los máquinas de Rutas BTT (Valladolid) nos muestran su punto de vista a través de este fantástico vídeo:
Enhorabuena y gracias a todos. Y, como os podéis imaginar, ya estamos ilusionados en la preparación de la novena edición, ¡nos vemos por este paraíso natural!
Comentarios
Publicar un comentario
Un blog se nutre de los comentarios de sus seguidores. Gracias por aportar el tuyo, que ahora mismo lo recibirá el moderador y lo dará en breve de paso. Que tengas un buen día...