Salandar en el techo de España: Teide (3718 metros), Tenerife
Toco viajar este fin de semana y dirigirnos hasta la isla de
Tenerife.
Entre el 21 y el 25 de mayo de 2019 se celebraba en las
Islas Afortunadas el ‘Tenerife Walking Festival’, un interesante encuentro
abierto a la participación de senderistas de todo el continente que combina
excursiones por diferentes senderos de la isla con originales actividades
complementarias.
Además, varios de los socios del peñarandino Club Salandar
forman parte del Consejo Científico de las Montañas y, también ese fin de
semana, nuestros socios y amigos Guillermo y Alberto presentaron un ‘Libro
Blanco’ sobre publicaciones científicas de deportes de montaña (Una herramienta
digital que trata de aglutinar los trabajos y estudios que se publiquen en este
campo). Dicha Reunión del Consejo Asesor coincidió con la celebración de este
importante evento en torno al senderismo, el Tenerife Walking Festival. Un
evento de carácter internacional que utiliza el senderismo como reclamo de
turismo de calidad y sostenible.
No es de extrañar que estos salandareños, haciendo gala de
su pertenencia a este club que se caracteriza por vivir aventuras al 100%, se
calzaran las botas y se cargaran la mochila a las espaldas para coronar el pico
más alto de España con 3718 metros. Un día largo y durito ya que había que
atender el trabajo, la investigación y el ocio. El despertador sonó temprano y
a la 1:30 de la mañana se marcharon hasta la cima de España, el Teide, para disfrutar
de un precioso amanecer desde su cima a las 7 de la mañana. Una ascensión
marcada no por la dificultad técnica sino porque a partir de los 3000 metros el
mal de altura hace su trabajo y cada movimiento más brusco de lo normal se
puede pagar caro.
El ascenso es continuo y, aunque progresivo, en algunos
tramos el desnivel es del 60 %. De forma progresiva se va ganando altitud y
aunque estés entrenado y habituado a caminar por la montaña, el recorrido poco
a poco te va generando fatiga. Entre dos luces, la de la luna y la de nuestros
frontales, se puede apreciar cómo a medida que ascendemos va cambiando, hasta
casi desaparecer, la vegetación y, como ocurre en estas actividades de altura,
las condiciones climáticas se vuelven más extremas. Aunque aún resisten
especies heroicas como la Violeta del Teide, un arbusto de apariencia delicada
pero de una fortaleza inusitada.
Después del disfrute de la cumbre y el amanecer, junto a las
fotos con los compañeros y el descenso pausado, los salandareños se sumaron a
una de las actividades del Festival conociendo los alrededores de Montaña
Blanca... para finalizar en Puerto de la Cruz en esta fiesta socio-deportiva-natural
del senderismo internacional.
Os dejamos unas fotos con sus compañeros de cima. El
Salmantino y presidente del Club la Armuña, Miguel Ángel Ávila, y los
Aragoneses Alberto Ayora e Iñigo Ayllón, miembros del Comité Nacional deSeguridad (artículo en Desnivel) de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME.
De nuevo, Salandar vuelve a estar pisando el suelo más
elevado de España. Y es que subir al Teide, la cima más alta de España, es un
anhelo que comparten muchos montañeros; una completa actividad que te permite vivir
una experiencia única en la zona de su cráter, poder observar varias islas a la
vez, hacerte a la idea de hasta dónde llegan los dominios geográficos de
Tenerife, oler las fumarolas volcánicas… ¡Una fantástica actividad con Tenerife
a tus pies!
Comentarios
Publicar un comentario
Un blog se nutre de los comentarios de sus seguidores. Gracias por aportar el tuyo, que ahora mismo lo recibirá el moderador y lo dará en breve de paso. Que tengas un buen día...