Entradas

Monte Cervino, vídeo de Christian Mülhauser

Este verano los compañeros y amigos Juan 'Machine' y José Antonio 'Jariego' estuvieron escalando el Cervino , o Matterhorn, de 4.478 metros... ¿Os acordáis? ¡Una pasada! Y hoy os dejo un vídeo que también lo es, ¡una pasada! Y es que la naturaleza es fantástica y muchos de lugares no sólo merecen ser cuidados, sino también fotografiados con gusto, tacto y buen hacer... El vídeo es de Christian Mülhauser , The Peak , y espero que os guste. the Peak from Christian Mülhauser on Vimeo .

Aventura en Salamanca. El Tormes en piragua

Imagen
El compañero y amigo Sánchez estuvo de aventura por nuestro querido río Tormes. Os dejo sus palabras para que conozcáis su actividad en piragua. ¿Estaremos ante un nuevo "Descenso del Sella" a la salmantina? Os dejo con su relato: Hace ya muchos años que una idea me rondaba la cabeza. ¿Se podrá recorrer el Tormes en canoa, kayak, piragua o embarcación similar? La idea parecía una historieta de estas de aventuras que muchas veces uno piensa pero que deja en el olvido clasificándola como locura momentánea. Como muchos sabéis ya, desde hace unos meses estamos trabajando en las actividades que se realizan en Pelayos multiaventura , un club náutico localizado en el embalse de Santa Teresa. Y hablando con el compañero que trabaja allí surgió, de repente, la posibilidad de preparar una ruta en kayaks por el río Tormes desde el pie de la presa. Resulta que los dos teníamos la misma idea y nos pusimos a darle vueltas a la cabeza. Para poder abrirla al publico teníamos que rea...

Salamanca y la medida del tiempo, presentación del libro de Ana María Carabias Torres

Imagen
Peón cuatro, rey... La famosa Apertura española... De f-Lillo-LibroAnaCarabiasSalamancaMedidaTiempo Yo no soy mucho de ajedrez, pero esta apertura conocida universalmente dentro de este interesante mundillo de las batallas en simétricos cuadros negros y blancos me sirve para comenzar con este post de ventaja, de investigación, de iniciativa, de trabajo, de Historia, de Matemáticas, de Filosofía, de mil anécdotas, de estudios y buen hacer... Buen hacer de los profesores que en su día investigaron y concluyeron lo que concluyeron. Y Mejor hacer el de Ana María Carabias Torres, Ana Carabias , la profesora peñarandina de Historia Moderna, al investigar y darse cuenta de que algunos de sus antecesores, profesores de la USAL , sentaran las bases, y la estructura, que rige hoy nuestro calendario, ese que diariamente utilizamos para medir el tiempo físico que controla nuestra actual sociedad. ¡Y hasta ahora nadie se había dado cuenta! Con la cantidad de investigadores que hay, y habrá...

Surfeando las montañas

¡Qué bonito, cuando es bonito...! Y vaya valentía la de este grupo de surfistas del asfalto... Gracias a Juan Rayos (echa un vistazo a sus vídeos, algunos son magníficos, de una calidad extraordinaria y siempre transmitiendo buen rollo) por deleitarnos con este gran trabajo . Carving the Mountains from Juan Rayos on Vimeo .

Se veía venir... Una lectura rápida, por dos sabios, de actual coyuntura socioeconómica...

Hace unos meses, en una de esas rutas con la BTT , pasamos, como en otras muchas ocasiones, por la hermosa  Cañada Real Occidental Soriana , y después de Zapardiel nos encontramos con un paisano que solitario andaba con el burro, echando unos tacos de pienso a las vacas, y que tenía ganas de hablar... Nos vio a lo lejos y nos llamó como si le pasara algo y, como no puede ser de otra manera, acudimos raudos y preocupados a su llamada... Y el tío sólo quería saber quiénes éramos, dónde íbamos, de dónde veníamos, que si conoce Usted a Fulano y que si Mengano al final se casó con la reina de la fiesta... ¡Un fenómeno! ¡Qué grande!, lo que quería era hablar... Estuvimos un rato con él. Encantados. Encantados nosotros y encantado él... Una de sus frases, después de varios chascarrillos: Este año viene el hambre... ¡Ahí queda eso! Y hoy he recibido esta grabación por correo electrónico, y me he acordado del tema... Y aquí tenéis el vídeo de estos fenómenos : Se veía venir... . ...

Vicente Lagunilla, Tente: Autoprotección, autorrescate y rescate en actividades en el medio natural

Imagen
Hay dos tipos de moteros: Los que han estado implicados en un accidente, o los que van a estarlo... Y la misma frase puede aplicarse a los montañeros. Esta afirmación, vomitada así, de golpe, parece dura y produce vértigo; pero esta frase que nos comentó Vicente Lagunilla en Salamanca te hace pensar y recapacitar, se te mete cuajo adentro, por la entraña... Y, además, no le falta razón... Este lunes 29 nos desplazamos hasta Salamanca capital para asistir a una actividad organizada por el GSM, Grupo Salmantino de Montaña , aunque creo que ahora se llama Club Deportivo Salmantino de Montaña. Se desarrolló en el auditorio del centro municipal Julián Sánchez El Charro, como las proyecciones que vamos a ver los viernes y que organizan los amigos de Trotaviernes … En esta ocasión fue una charla a cargo de Vicente Lagunilla, Tente , esa máquina de la montaña y el rescate, ese castellano-leonés que tiene un buen número de años de experiencia en el mundo de la montaña y que ha salido ai...

BTT por la zona de El Mirón y el Pico Cervero

Imagen
Este fin de semana la sección BTT de Salandar también ha estado comprobando cómo están los caminos, si el barro va adquiriendo buena textura, si los hielos de los charcos se rompen al pasar con las bicicletas o aguanta la presión... Por un lado Candi y Enrique estuvieron por la sierra para subir al Pico Cervero, una ruta que en ocasiones ya hemos realizado con el gran grueso del Club Salandar en diversas épocas del año. En este caso y según nos cuenta Candi: Partimos de Linares de Riofrío cogiendo la pista en dirección a la Honfría; en la subida nos desviamos por un sendero para visitar el tronco de un castaño centenario, una zona a la que sólo la faltan los gnomos... Seguimos el ascenso por la pista, la frondosidad del bosque evita ver el pico y acentúa el frío y después de unos 8 km de constante subida termina la pista y la zona boscosa. Nos encontramos el refugio de montaña que algún invierno nos ha dado cobijo y ganado pastando. Seguimos subiendo y el camino se torna más p...