Por Sedano con el gran Emilio y otros amigos
Este fin de semana hemos estado por tierras burgalesas, CELEBRANDO, que es gerundio.
Nos alojamos en el albergue Miguel Delibes, o Complejo Residencial Miguel Delibes, en Sedano. Ése que antaño, cuando estuvimos con el Club Salandar, estaba gestionado por la Universidad de Valladolid y hoy lo llevan estupendamente unos salmantinos y las instalaciones dependen de la Universidad de Burgos.
Esta zona, al noroeste de Burgos, es un mágico territorio en el que no abundan las grandes alturas o elevadas montañas, pero sí un gran número de laberintos de roca, agua, cañones, cuevas, pueblos singulares, dólmenes, representaciones artísticas fabulosas del románico... A mí, que estoy acostumbrado a nuestra llanura, me llama mucho la atención el color de la piedra de esa zona y las infinitas figuras que la Naturaleza graba en ellas de forma caprichosa.
Entre otras muchas cosas, que no viene al caso reflejar en este blog, el sábado dimos un agradable paseo hasta la iglesia con portada del siglo XVII que preside, desde un rocoso promontorio, todo el entramado urbano de Sedano.
Esta zona, al noroeste de Burgos, es un mágico territorio en el que no abundan las grandes alturas o elevadas montañas, pero sí un gran número de laberintos de roca, agua, cañones, cuevas, pueblos singulares, dólmenes, representaciones artísticas fabulosas del románico... A mí, que estoy acostumbrado a nuestra llanura, me llama mucho la atención el color de la piedra de esa zona y las infinitas figuras que la Naturaleza graba en ellas de forma caprichosa.
Entre otras muchas cosas, que no viene al caso reflejar en este blog, el sábado dimos un agradable paseo hasta la iglesia con portada del siglo XVII que preside, desde un rocoso promontorio, todo el entramado urbano de Sedano.
Veo que tu tambien tienes una buena serie de fotos de los aerogeneradores (con un poco más de luz). Me gustan. Recuerdos de Luisa y saludos.
ResponderEliminar¡Con bastante más luz!, esas horas no son muy buenas, pero era el momento de paso por allí y, o se hacían a esa hora, o no se hacían... Ya sabes cómo son estas cosas.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
Un abrazo, compañeros.