Europeo de atletismo en Barcelona 2010
Este verano estuvimos disfrutando de/en Barcelona y alrededores y, además, de una parte del Campeonato de Europa de Atletismo, uno de los eventos atléticos más importantes del mundo, que habrá convertido, o no, a Barcelona, en máxima referencia del deporte internacional.
Sobre el tema "estadio medio lleno, estadio medio vacío" quería yo comentar, sabio Lilloman.
ResponderEliminarEs una pena muy grande ver un estadio con tantos huecos como se veía por la tele. Así lo decían también los comentaristas en la tele. Un europeo de atletismo no es un mundial de júrgol (desgraciadamente, para el europeo de atletismo digo) y llenar un estadio de atletismo es muy difícil. Pero se hace en los mítines europeos, y se hizo en el europeo de 2002 que tuvimos la suerte de vivir juntos, en un estadio olímpico parecido al de bcn. Yo sólo he conocido el de Munich 2002 y viví en directo cómo la ciudad se preparaba y lo disfrutaba aquellos días, sintiéndose el centro del deporte en Europa. No parece que haya sido así en este b2010, por falta de interés de la gente (desde luego no de gente como vosotros que os metéis 800km para verlo) o por falta de habilidad de la organización, que tampoco sé en manos de quién estaba. Una penita que 2 meses antes el estadio de ciudad del cabo estuviera lleno para ver el apasionante Costa de Marfil-Nueva Zelanda de júrgol, y que tan poca gente haya podido ver en directo a Lemaitre romper una barrera histórica, o tan pocos españoles ver a las chicas del 1500. En las calles durante la maratón sí se vió animación, es con lo que me quedo de este europeo. La gente en las calles animando a esos titanes (ahí es un acierto no poner la llegada en el estadio, el maratón es para seguirlo en la calle y verlos pasar unas cuantas veces, ahí estuvieron bien, creo) y sobre todo la respuesta de Chema agradeciendo los ánimos y la respuesta de Rafa apretando los dientes y cruzando zombie la línea de meta después de vaciarse. Grandes personas y grandes campeones que no se pueden ver de cerca todos los días. Qué suerte tuvísteis al verlos!
En fin, menos júrgol y más deporte.
Tú sí que eres un sabio, Mix.
ResponderEliminar¡Lo del Europeo de Munich 2002 sí fue una gozada!, y me refiero al tema de participación de público. Yo, sin vivir allí, sí vi una implicación ciudadana. Daba gusto respirar el ambiente deportivo en la propia ciudad, ver los alrededores del estadio con tanta gente y, por supuesto, el estadio sin una silla vacía.
Lo de Barcelona, y no me refiero a lo deportivo propiamente dicho, me pareció una pena, sencillamente.
Cierto es que en algunas zonas de tan bella ciudad sí había público el día de la maratón, ¡gracias a Dios! Pero lo del estadio era vergonzoso. No sé qué idea se llevarían de esta actitud los entrenadores, atletas, periodistas, visitantes... de otros países. Pero me lo supongo.
En fin.
Seguiremos disfrutando del deporte.
Por cierto, hoy se presenta en Peñaranda un nuevo club de atletismo: club de atletismo Ciudad de Peñaranda . ¡Muchos éxitos os deseamos!, y no me refiero únicamente a los deportivos, sino a los humanos, educativos... ¡Ánimo, compañeros!