San Silvestre Peñarandina 2010

Una carrera que va cogiendo su punto poco a poco, y es que no se puede parir un hijo ya criado y con la carrera universitaria debajo del bonete, ¡hay que ir educándolo y viéndolo crecer!
Este año no corrí, cosas de la vida. Y como no hay bien que por mal no venga, pues de esta manera pude hacer algunas fotos para que los compañeros y amigos puedan verse, algo que siempre gusta al personal...
Enhorabuena a los participantes, a los clubes que dieron un toque especial a la prueba, a la gente disfrazada que otorga un color mágico y divertido, a los que animaban, a la organización, voluntarios, colaboradores... ¡Es bonito tener una carrera, o varias, en la zona!
¡¿Os he dicho que no cobran al inscribirse?! ¡Y además, teniendo en cuenta que no cobran, dan una bolsa del corredor muy interesante! Pues sí, en la San Silvestre Peñarandina no cobran un duro a los corredores. ¡Ya podía tomar nota otros! Quiero adelantarme a los posibles acontecimientos y decir que a mí me gustaría que esta carrera siguiera siendo una prueba eminentemente popular, y no internacional como otras pretenden y en las que su participación exige el pago de una cuota (cada vez más elevada y, muchas veces, injustificada). Cada día me gusta menos que en estos eventos de carácter popular (y así los publicitan) los corredores, el alma de la prueba deportiva, tengamos que desembolsar una cantidad nada despreciable (cantidad importante al final de la temporada, ¿algunas vez habéis echado cuentas?). Y es que las pruebas, en algunas localidades, además de fomentar la práctica del deporte entre los ciudadanos, han pasado a ser un pingüe negocio. No estoy en contra de una colaboración o cuota simbólica (1-3 euros), pero sigo preguntándome el por qué de tan elevadas cuotas a pesar de que estos eventos cuentan con muchos voluntarios y además están patrocinados por empresas colaboradoras y entidades locales o autonómicas. ¡Y es que no lo entiendo!
Incluso en algunas carreras populares organizadas por ayuntamientos o entidades locales se llega a cobrar a los menores. ¡Y eso sí que me duele en el alma!
Por suerte para los corredores populares hay otras pruebas en donde no se exige ningún desembolso económico por participar, o éste, como digo, es meramente simbólico. ¡Y así andamos en Peñaranda!, ¡no se cobra!; ¡que maravilla, oiga!
Buenas Tarde Lillo, gracias por la galería de fotos, dónde se pueden ver las caras de disfrute, de fiesta y un poquito de esfuerzo, jajaja, de todos los corredores que nos congregamos aquella mañana, unos para correr, a última hora y otros como tú que no pudiste para estar a pie de cañón animando. Totalmente de acuerdo con tus propuestas, porque todas o casi, las planteé ya hace tiempo...Peñaranda se merece una carrera bonita, singular y por todo lo alto para congregar a un buen número de corredores populares de todos los lugares y que sea, como bien dices tú, un día de fiesta...En esta edición cierto es que se han mejorado bastantes cosas...pero si te soy sincera, en mi opinión ( y siento también si ofende a alguien)266 corredores no creo que sean sufiecientes para Peñaranda, cuando hemos planteado una carrera alternativa de Reyes, en domingo, y por con un recorrido que incluya las plazas....así la gente que trabaja, podrá correr y " vender" un fin de semana en nuestra ciudad, para gente de otros lugares y sobre todo animar a más gente de Peñaranda a participar!!! Pero una persona sola por muchas ideas que tenga ya sabes tú que no llegan a buen puerto, 10 cabezas piensan y opinan mejor que una, ha habido unas reuniones previas, donde a mi me gustaría que hubiera ido más gente que puede aportar sus ideas sobre organización, distancias y categorías....para hacer una carrera que en definitiva es de Todos y para todos. Un dato para apuntar si nuestra carrera se hubiera aprobado el año pasado, sería éste domingo 9 de Enero ( y en Salamanca y sus alrededores sería prácticamente la única: hay una en La Fuente de San Esteban y Tordesillas) mientras que San Silvestres hay en todos los pueblos...yo desde aquí quería dar las gracias a la gente de club que se implicó en la organización, a todos los corredores de todas las edades, locales y visitantes, Macotera, Salamanca.... y todos los que nos animásteis!!! Un saludo. Pilar García
ResponderEliminarHola Pilar. Totalmente de acuerdo con tus apreciaciones, incluida la de la fecha (muy acertada, a mi entender). A ver si entre todos podemos aportar nuestro granito de arena y hacer una carrera grande.
ResponderEliminarSaludos y a disfrutar de un buen 2011.
Buenas. Mira estoy de acuerdo en todo lo que decís. Hace ya 7 años nuestro grupo en el Ayuntamiento vino demandando la S. Silvestre. 2 años después la inaguraron de aquella manera. Dijimos que el día 31 era mala fecha y propusimos otra como "carrera del roscón" en la fecha cercana a Reyes para enfatizar nuestra rica mesa patelera y en festivo. Esto se lo propuse también a Pilar.
ResponderEliminarPor tanto no es una idea nueva.Ya llevamos años proponiendo este cambio pero se cierran en banda y nada.
Lo de pinchar los dorsales es más antigüo como el Atletismo mismo. Todos los años se equivocan, y este año con Maldonado que entró 2º en su categ se lo saltaron,Con lo fácil que es papel y boli y apuntar el orden de llegada.
No quieren mezclar a veteranos con senior porque se creen que la distancia de 5 Km es mucho para los mayores. Esto lo dice alguien que no ha hecho deporte en su vida y no se deja aconsejar. Para una persona mayor es más intensa una prueba corta que de más Km. Cuanto más aeróbica además es más saludable.
Y lo de los premios estamos en que por qué motivo le dan un trofeo al atleta que viene desde más lejos. Eso es circunstancial. Se creeran que viene a Peñaranda a participar en la carrera?
Lo de la calefacción en el pabellón igual y la megafonia también.
Bueno, el próximo año , mejor.
Un saludo.