Gredos, integral primaveral hasta La Mira (2.343 m.)
Este domingo socios y amigos del club Salandar nos acercamos desde Peñaranda a Gredos para realizar una travesía de montaña, de montaña con mayúsculas...
Volvíamos a por una clásica entre las clásicas en su Macizo Central, ese que dicen que se extiende desde el Puerto del Pico hasta el de Tornavacas y donde se alcanzan las máximas elevaciones de todo el Sistema Central.
Comenzamos la actividad desde la conocida como Plataforma de Gredos (1.750 m.), que pertenece a Navacepeda de Tormes pero a la que normalmente accedemos desde Hoyos del Espino. La idea era ascender hasta La Mira (2.343 m.) y bajar por la vertiente sur, hasta la Plataforma de Nogal del Barranco, también conocida en el pueblo de Guisando como La Cabra...
![]() |
De f-cs-Gredos-PlatH-Mira-Galayos-PlatNB-Lillo |
Volvíamos a por una clásica entre las clásicas en su Macizo Central, ese que dicen que se extiende desde el Puerto del Pico hasta el de Tornavacas y donde se alcanzan las máximas elevaciones de todo el Sistema Central.
Comenzamos la actividad desde la conocida como Plataforma de Gredos (1.750 m.), que pertenece a Navacepeda de Tormes pero a la que normalmente accedemos desde Hoyos del Espino. La idea era ascender hasta La Mira (2.343 m.) y bajar por la vertiente sur, hasta la Plataforma de Nogal del Barranco, también conocida en el pueblo de Guisando como La Cabra...
Hacia mucho tiempo que no se realizaba una ruta de estas caracteristicas con el club,ha merecido la pena, el resultado ha sido el esperado e incluso mejor, contando con la distancia y dureza de su bajada, ha sido todo un placer PARTICIPAR con el grupo en esta excursión.
ResponderEliminarManjón
Vaya envidia me disteis ese dia. Cierto es que me pitaron los oidos en alguna ocasión. pero bueno, como dice un tal Duró quedan muuuuuchso dias para hacer lo que ha uno le gusta.
ResponderEliminarUn abrazo a todos.
Sánchez